Análisis e interpretación del fallo “Valdatta” de la Suprema Corte de la Provincia de Mendoza

dc.contributor.advisorGulli, María Belén
dc.contributor.authorNasif, María Yael
dc.date.accessioned2023-02-24T23:31:36Z
dc.date.available2023-02-24T23:31:36Z
dc.date.issued2022-12
dc.description.abstractEs imprescindible reconocer cuando se está frente a un despido discriminatorio, por lo que un pilar en este fallo a analizar se encuentra la ley de Actos Discriminatorios n° 23.952 que en su art. 1° sanciona a quien arbitrariamente menoscabe el pleno ejercicio de los derechos y garantías fundamentales reconocidos en la Constitución Nacional, a dejar sin efecto el acto discriminatorio o cesar en su realización y a reparar el daño moral y material ocasionados como producto de la vulneración de los derechos aquí mencionados. En el caso que se analizará en la presente nota a fallo, la persona afectada es una mujer llamada Florencia Valdatta quien fue víctima en una relación laboral por sufrir actos discriminatorios debido a su condición de mujer y ser despedida sin justa causa; por lo que la llevó a reclamar ante la justicia provincial una indemnización por despido discriminatorio más daño moral.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26440
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a falloes
dc.subjectDespidoses
dc.subjectDerecho laborales
dc.titleAnálisis e interpretación del fallo “Valdatta” de la Suprema Corte de la Provincia de Mendozaes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Nasif María Yael.pdf
Tamaño:
264.31 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones