“Determinación de estructura de financiamiento óptima de la empresa A.J. &J.A. REDOLFI S.R.L.”

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El presente reporte versó sobre la situación financiera de A.J. & J.A. Redolfi S.R.L. Se declaró que la sociedad debería soportar su actividad en una estructura de capital que minimice el costo del mismo, maximizando el beneficio para los accionistas. Se analizó la situación actual mediante los análisis FODA y PESTEL, y el cálculo de indicadores financieros, para efectuar incontinenti una simulación comparativa de la estructura vigente y el óptimo teórico, demostrando la necesidad de reformas. En base al modelo CPPC, los teoremas de Modigliani y Miller, el modelo CAPM y las teorías de jerarquía del financiamiento, costo de agencia, información asimétrica y compensación de la estructura de capital, se concibió la combinación que logró minimizar el costo promedio. Se evidenció, un excesivo costo de deuda, que llevó tanto al costo promedio, como al propio costo del capital, a niveles muy superiores a los ideales; sumado al propiamente inexacto combinado financiero, devino en un escenario de claras falencias administrativas. Se sugirió una reestructuración financiera, reemplazando los pasivos que generaron sobrecostos, por otros a tasas de mercado competitivas, valiéndose de los recursos corrientes, concentrados en créditos comerciales, y su gran potencial de liquidez, para efectuar esta mutación y modificando a la vez la proporción de deuda y capital para arribar al óptimo indicado. Se concluyó estableciendo los parámetros, según los cuales, el reporte aporta a la problemática del financiamiento y las diferentes vías en las que puede continuarse el trabajo, abriendo nuevas temáticas de tesis.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

deuda, capital, costo, financiamiento

Citación