El derecho a la educación en ejecución de la pena privativa de libertad
dc.contributor.advisor | Brandan | |
dc.contributor.advisor | Minguez | |
dc.contributor.author | Paz Llarull, Valeria Beatriz | |
dc.date.accessioned | 2018-01-02T22:40:56Z | |
dc.date.available | 2018-01-02T22:40:56Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | Se hace referencia a lo largo del trabajo a la puesta en práctica de la implementación de la Ley Nacional de Educación (2006) que dispone la modalidad “educación en contextos de privación de la libertad”, y que significa el medio que origina una sucesión de reformas que abarcan leyes que establecen la ejecución de la pena privativa de la libertad , como además una nómina de políticas públicas nacionales y provinciales para la materialización del derecho a la educación en las personas privadas de la libertad. El trabajo final de graduación se compone de tres capítulos: el primero, procura indagar acerca de los supuestos y referencias del principio “educación para todos” y las consecuente universalización del derecho a la educación; en el segundo capítulo se abordará la recepción de la garantía del derecho a la educación en contextos de privación de la libertad desde los Sistemas Educativos Nacional y Provincial; y el tercer capítulo en donde se analiza particularmente el efecto de las políticas educativas en el proceso penal y la ejecución de la pena privativa de la libertad. En la última instancia en donde se arriba al final del trabajo con las conclusiones generales resaltan se hace preciso referirse a que a partir de la ley 26.206/06 y con la provincial Nro. 6876/07 se ha considerado por primera vez en la historia del sistema educativo argentino la Modalidad de Educación en Contextos de Encierro o de Privación de la Libertad, la que no debe estimarse como una modalidad especial sino por el contrario es relativa a aquellas que ya se encontraban como conocidas para responder a la educación para todos. Una constatación fundamental en la lucha por el derecho a la educación de personas privadas de libertad es que no se hallan datos, en el plano internacional, regional, nacional y otros más los vinculados a la Provincia de Santiago del Estero. Esta inexistencia de datos respeta la falta de interés o a la ausencia de trabajos de investigación. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/13697 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
dc.title | El derecho a la educación en ejecución de la pena privativa de libertad | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
ep.inventario | 004050 |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- PAZ LLARULL Valeria Beatriz.pdf
- Tamaño:
- 954.79 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: