Gestión de los procesos comunicacionales internos : Caso Hotel Bonaro.
dc.creator | Boj Galdo, Natalia E. | |
dc.date.accessioned | 2016-03-04T19:01:55Z | |
dc.date.available | 2016-03-04T19:01:55Z | |
dc.date.submitted | 2005 | |
dc.description.abstract | El siguiente trabajo es un Proyecto de Aplicación Profesional desde la disciplina de las Relaciones Públicas e Institucionales para una organización particular. La misma se denomina Centro de Desarrollo de Proyectos Avanzados en Pediatría (CEDEPAP). Se trata de una organización no gubernamental; una asociación civil sin fines de lucro, que tiene como finalidad el desarrollo de estudios científicos en diferentes áreas de la medicina. El interés en desarrollar este trabajo final de grado como requisito académico, parte de la necesidad de la organización de implementar prácticas comunicacionales con sus diferentes públicos, con el fin de garantizar la continuidad y la efectividad de sus proyectos de investigación científica y con la dificultad de no contar con personas, medios, ni recursos, en este momento para ello. El trabajo consta de una serie de etapas sucesivas a partir de las cuales se intenta comprender el problema de la organización y el diseño de una alternativa de acción. Una primera aproximación consiste en la presentación del tema con su respectiva justificación, afirmando la incumbencia de las Relaciones Públicas en este tipo de proyecto profesional. El marco teórico trabajado consta de una selección de conceptos y teorías consideradas necesarias para abordar el tema objeto de análisis. En una segunda etapa se presenta el estudio de la organización con su peculiar perfil que la caracteriza. Merece tener en cuenta que hoy nuestra sociedad no se encuentra informada sobre la importancia de la investigación científica clínica, sólo se la ve como si se estuviera utilizando a los pacientes de manera interesada para sus propios fines y no para el progreso de la ciencia y la medicina. Tal problemática puede estar agravada en este caso en particular porque no existe desde el centro una gestión en la comunicación constante capaz de acercar esta información a los respectivos públicos. Teniendo en cuenta todo ello, podemos considerar que las Relaciones Públicas e institucionales contienen el marco adecuado para abordar el problema y diseñar una intervención acorde al mismo utilizando la comunicación como la herramienta principal para lograr el cambio. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12223 | |
dc.subject | Áreas temáticas::APLICACIÓN | |
dc.subject | Áreas temáticas::RELACIONES PÚBLICAS::Comunicación organizacional | |
dc.subject | Áreas temáticas::RELACIONES PÚBLICAS | |
dc.subject | COMUNICACION ORGANIZACIONAL | |
dc.subject | COMUNICACIONES INTERNAS | |
dc.subject | HOTEL BONARO | |
dc.subject | HOTELERIA | |
dc.subject | RELACIONES PUBLICAS | |
dc.title | Gestión de los procesos comunicacionales internos : Caso Hotel Bonaro. | |
dc.type | thesis | |
ep.corpcreator | Ferreras, Susana | |
ep.corpcreator | Sálas, Osvaldo | |
ep.creatorid | ||
ep.datestamp | 2010-03-27 13:19:37 | |
ep.eprintid | 356 | |
ep.fulltextstatus | public | |
ep.inventario | 002135 | |
ep.inventario | 002170 | |
ep.inventario | CD-001712 | |
ep.ispublished | submitted | |
ep.keywords | COMUNICACION ORGANIZACIONAL , COMUNICACIONES INTERNAS , HOTEL BONARO , HOTELERIA , RELACIONES PUBLICAS | |
ep.lastmod | 2013-06-04 12:36:53 | |
ep.pages | 118 | |
ep.raw | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/356" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>356</eprintid> <rev_number>17</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>2</userid> <dir>disk0/00/00/03/56</dir> <datestamp>2010-03-27 13:19:37</datestamp> <lastmod>2013-06-04 12:36:53</lastmod> <status_changed>2010-03-27 13:19:37</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Boj Galdo</family> <given>Natalia E.</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Ferreras, Susana</item> <item>Sálas, Osvaldo</item> </corp_creators> <title>Gestión de los procesos comunicacionales internos : Caso Hotel Bonaro.</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>659.2.3</item> <item>659.2</item> </subjects> <divisions> <item>RPI</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>COMUNICACION ORGANIZACIONAL , COMUNICACIONES INTERNAS , HOTEL BONARO , HOTELERIA , RELACIONES PUBLICAS</keywords> <abstract>El siguiente trabajo es un Proyecto de Aplicación Profesional desde la disciplina de las
 Relaciones Públicas e Institucionales para una organización particular. La misma se denomina
 Centro de Desarrollo de Proyectos Avanzados en Pediatría (CEDEPAP). Se trata de una
 organización no gubernamental; una asociación civil sin fines de lucro, que tiene como finalidad el
 desarrollo de estudios científicos en diferentes áreas de la medicina.
 El interés en desarrollar este trabajo final de grado como requisito académico, parte de la
 necesidad de la organización de implementar prácticas comunicacionales con sus diferentes
 públicos, con el fin de garantizar la continuidad y la efectividad de sus proyectos de investigación
 científica y con la dificultad de no contar con personas, medios, ni recursos, en este momento
 para ello.
 El trabajo consta de una serie de etapas sucesivas a partir de las cuales se intenta
 comprender el problema de la organización y el diseño de una alternativa de acción.
 Una primera aproximación consiste en la presentación del tema con su respectiva
 justificación, afirmando la incumbencia de las Relaciones Públicas en este tipo de proyecto
 profesional. El marco teórico trabajado consta de una selección de conceptos y teorías
 consideradas necesarias para abordar el tema objeto de análisis.
 En una segunda etapa se presenta el estudio de la organización con su peculiar perfil
 que la caracteriza.
 Merece tener en cuenta que hoy nuestra sociedad no se encuentra informada sobre la
 importancia de la investigación científica clínica,
 sólo se la ve como si se estuviera utilizando a
 los pacientes de manera interesada para sus propios fines y no para el progreso de la ciencia y la
 medicina. Tal problemática puede estar agravada en este caso en particular porque no existe
 desde el centro una gestión en la comunicación constante capaz de acercar esta información a los
 respectivos públicos.
 Teniendo en cuenta todo ello, podemos considerar que las Relaciones Públicas e
 institucionales contienen el marco adecuado para abordar el problema y diseñar una intervención
 acorde al mismo utilizando la comunicación como la herramienta principal para lograr el cambio.</abstract> <date>2005</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>118</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Relaciones Públicas e Institucionales</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF RPI B662 2005; TF RPI B662a 2005</ubicacion> <inventario> <item>002135</item> <item>002170</item> <item>CD-001712</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/387" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>387</docid> <rev_number>2</rev_number> <eprintid>356</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>TFGBoj.pdf</main> <files> <file> <filename>TFGBoj.pdf</filename> <filesize>1182522</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/356/1/TFGBoj.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root> | |
ep.revnumber | 17 | |
ep.statuschanged | 2010-03-27 13:19:37 | |
ep.subject | 1.1 | |
ep.subject | 659.2.3 | |
ep.subject | 659.2 | |
ep.type | thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1