Gualeguaychú, un conflicto de Principios Ambientales y Reglas Procesales.

dc.contributor.advisorCarlos Isidro Bustos
dc.contributor.authorNorverto, Agustín
dc.date.accessioned2021-08-03T15:49:28Z
dc.date.available2021-08-03T15:49:28Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractA modo de introducción al tema seleccionado, daré un breve pantallazo por los hechos y las instituciones abordadas en el fallo elegido. Así, la Corte Suprema de Justicia de la Nación hizo lugar al recurso de queja por recurso extraordinario interpuesto por Julio Jesús Majul y dejó sin efecto la sentencia del Superior Tribunal de la Provincia de Entre Ríos, el cual había rechazado la acción de amparo ambiental colectivo interpuesta, contra la Municipalidad de Pueblo General Belgrano, la empresa “Altos de Unzué” y la Secretaria de Ambiente de la Provincia de Entre Ríos, con el objeto de que cesen las obras y se reparen los perjuicios ambientales producidos a causa de un proyecto inmobiliario, desarrollado por la empresa “Altos de Unzué”, a las orillas del rio Gualeguaychú.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/20533
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectderecho ambientales
dc.subjectfalloes
dc.titleGualeguaychú, un conflicto de Principios Ambientales y Reglas Procesales.es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
FDF6D2CF-712A-45F9-8DA3-5465681C4EDE - Agustin Norverto.pdf
Size:
137.99 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

Collections