Ragazzi Vespasiani Automotores.

dc.creatorRagazzi, Fabricio
dc.date.accessioned2016-03-04T19:02:33Z
dc.date.available2016-03-04T19:02:33Z
dc.date.submitted2004
dc.description.abstractLa empresa Ragazzi Vespasiani Automotores dedicada a la comercialización de automóviles usados de todas las marcas y modelos, se encuentra en un mercado que ha experimentado una considerable suba en sus ventas impulsada principalmente por la pérdida del mercado de los automóviles 0Km. Esto trajo como consecuencia la aparición de nuevos competidores que tratan de captar este crecimiento, volviendo muy volátil el ambiente competitivo en el que se desenvuelven los mismos. La principal característica que tiene este sector es que es un sector fragmentado en el cual compiten muchas empresas y ninguna tiene una participación importante en el mismo además de tener una posición negociadora generalmente débil con proveedores y compradores y carecer de diferenciación en la forma de comercialización. Esto factores originaron que el consumidor a la hora de adquirir dichos productos se inclinara por otros medios de comercialización como es la venta entre particulares o los revendedores ilegales, reduciendo la rentabilidad del sector, y generando una guerra de precios entre las empresas para atraer este mercado. En un ambiente así, la posición estratégica es de suma importancia. El reto estratégico consiste en enfrentar a la fragmentación convirtiendo a la empresa en una de las de más éxito, aunque capaz de alcanzar sólo una modesta parte del mercado. Puesto que cada empresa es distinta, no existe un método generalizado para competir en la forma más efectiva, sin embargo, existen varias alternativas estratégicas posibles para dar abasto a este tipo de estructura, y captar la mayor porción de éste crecimiento.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12519
dc.subjectÁreas temáticas::APLICACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::GERENCIA Y SERVICIOS AUXILIARES::Gerencia general::Mercadotecnia
dc.subjectMARKETING ; RAGAZZI VESPASIANI AUTOMOTORES ; PLAN COMERCIAL ; CLIENTES
dc.titleRagazzi Vespasiani Automotores.
dc.typethesis
ep.creatorid
ep.datestamp2010-07-27 21:42:56
ep.eprintid711
ep.fulltextstatusrestricted
ep.inventario002025
ep.inventarioCD-001637
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsMARKETING ; RAGAZZI VESPASIANI AUTOMOTORES ; PLAN COMERCIAL ; CLIENTES
ep.lastmod2013-05-07 13:34:32
ep.pages103
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/711" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>711</eprintid> <rev_number>16</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>1</userid> <dir>disk0/00/00/07/11</dir> <datestamp>2010-07-27 21:42:56</datestamp> <lastmod>2013-05-07 13:34:32</lastmod> <status_changed>2010-07-27 21:42:56</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Ragazzi</family> <given>Fabricio</given> </name> <id/> </item> </creators> <title>Ragazzi Vespasiani Automotores.</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>658.8</item> </subjects> <divisions> <item>MKT</item> </divisions> <full_text_status>restricted</full_text_status> <keywords>MARKETING ; RAGAZZI VESPASIANI AUTOMOTORES ; PLAN COMERCIAL ; CLIENTES</keywords> <abstract>La empresa Ragazzi Vespasiani Automotores dedicada a la comercialización de automóviles usados de todas las marcas y modelos, se encuentra en un mercado que ha experimentado una considerable suba en sus ventas impulsada principalmente por la pérdida del mercado de los automóviles 0Km. &#xD; Esto trajo como consecuencia la aparición de nuevos competidores que tratan de captar este crecimiento, volviendo muy volátil el ambiente competitivo en el que se desenvuelven los mismos.&#xD; La principal característica que tiene este sector es que es un sector fragmentado en el cual compiten muchas empresas y ninguna tiene una participación importante en el mismo además de tener una posición negociadora generalmente débil con proveedores y compradores y carecer de diferenciación en la forma de comercialización. &#xD; Esto factores originaron que el consumidor a la hora de adquirir dichos productos se inclinara por otros medios de comercialización como es la venta entre particulares o los revendedores ilegales, reduciendo la rentabilidad del sector, y generando una guerra de precios entre las empresas para atraer este mercado.&#xD; En un ambiente así, la posición estratégica es de suma importancia. El reto estratégico consiste en enfrentar a la fragmentación convirtiendo a la empresa en una de las de más éxito, aunque capaz de alcanzar sólo una modesta parte del mercado.&#xD; Puesto que cada empresa es distinta, no existe un método generalizado para competir en la forma más efectiva, sin embargo, existen varias alternativas estratégicas posibles para dar abasto a este tipo de estructura, y captar la mayor porción de éste crecimiento.</abstract> <date>2004</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>103</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Comercialización</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF MKT R141 2004</ubicacion> <inventario> <item>002025</item> <item>CD-001637</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2180" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2180</docid> <rev_number>5</rev_number> <eprintid>711</eprintid> <pos>2</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>staffonly</security> <main>TESIS[1].pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TESIS[1].pdf</filename> <filesize>265474</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/711/2/TESIS%5B1%5D.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber16
ep.statuschanged2010-07-27 21:42:56
ep.subject1.1
ep.subject658.8
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS[1].pdf
Tamaño:
259.25 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format