Elaboración de un Plan de Comunicación para Grido y sus franquicias

dc.creatorSegado, Daniela C.
dc.creatorMolinari, María Silvina
dc.date.accessioned2016-03-04T19:02:38Z
dc.date.available2016-03-04T19:02:38Z
dc.date.submitted2004
dc.description.abstractSe entiende que las organizaciones necesitan de un factor clave para su buen funcionamiento. Ese factor al que se hace referencia es la comunicación. La cual es imprescindible para la gestión de la organización, aunque en muchas ocasiones se constituya en una de las tareas más difíciles de realizar. En toda organización debe concientizarse de la importancia que la comunicación tiene, ya que esta impulsa el feed-back entre la misma y los diversos grupos que interactúan con ella. De esta forma la información transmitida por la empresa se transforma en comunicación, llegando así a una perspectiva participativa en la que se busca la sinergia y se entiende a la comunicación como un proceso de influencia. Por otro lado, las organizaciones van desarrollándose más aceleradamente, crecen sin darse cuenta y a raíz de ese crecimiento, cambian los objetivos y las necesidades de comunicación. Estableciendo el fundamento de la realización de este trabajo final de graduación, el mismo tiene como objeto de estudio la comunicación de la empresa Grido helado de la firma Helacor S.A. con sus franquicias, durante la segunda mitad del año 2003 y la primera del año 2004. Se lo enmarca a dicho trabajo, en la estructura de un proyecto de aplicación profesional (PAP), que consiste en la indagación de la relación comunicativa entre la empresa y sus franquiciados como diagnóstico y soporte para la realización de un plan alternativo de comunicación que optimice las relaciones y garantice el logro de los objetivos organizacionales. Grido se vincula con un público interno (empleados), externo (clientes, vecinos de la zona, competidores, medios de comunicación) y mixto (proveedores, franquicias). Sin embargo el objetivo de este trabajo es indagar la relación comunicativa entre la empresa y sus franquiciados como diagnóstico y soporte para la realización de un plan alternativo de comunicación que optimice las relaciones y garantice el logro de los objetivos organizacionales, ya que se considera a las franquicias, el público fundamental para que la firma alcance su misión. Teniendo en cuenta el gran crecimiento que ha tenido la firma en los últimos meses con la apertura de nuevos puntos de venta, se entiende que este puede haber afectado en la comunicación que Grido mantiene con cada franquicia. Destacando el aspecto comunicacional como factor de relevancia en este trabajo, y al considerar que en la medida en que una organización crece se complejiza su sistema de comunicación se plantea como interrogante: ¿Cuál es el estado actual por el que atraviesa el vínculo comunicacional Grido-franquicias? Con el propósito de abordar el problema se dividió el presente trabajo en 3 etapas, donde la primera de estas consiste en la investigación. La segunda etapa es de análisis e interpretación de los datos obtenidos en la primera; mientras que la tercera y última etapa en que constará este trabajo, será la de elaboración de estrategias comunicacionales.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12549
dc.subjectÁreas temáticas::RELACIONES PÚBLICAS::Comunicación organizacional
dc.subjectCOMUNICACIÓN
dc.subjectGRIDO
dc.subjectFRANQUICIA
dc.subjectESTRATEGIA
dc.titleElaboración de un Plan de Comunicación para Grido y sus franquicias
dc.typethesis
ep.creatorid
ep.creatorid
ep.datestamp2010-08-03 14:36:55
ep.eprintid747
ep.fulltextstatusrestricted
ep.inventarioB05686
ep.inventarioCD-T00780
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsCOMUNICACIÓN , GRIDO , FRANQUICIA , ESTRATEGIA
ep.lastmod2010-08-03 14:36:55
ep.pages82
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/747" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>747</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/07/47</dir> <datestamp>2010-08-03 14:36:55</datestamp> <lastmod>2010-08-03 14:36:55</lastmod> <status_changed>2010-08-03 14:36:55</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Segado</family> <given>Daniela C.</given> </name> <id/> </item> <item> <name> <family>Molinari</family> <given>María Silvina</given> </name> <id/> </item> </creators> <title>Elaboración de un Plan de Comunicación para Grido y sus franquicias</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>659.2.3</item> </subjects> <divisions> <item>RPI</item> </divisions> <full_text_status>restricted</full_text_status> <keywords>COMUNICACIÓN , GRIDO , FRANQUICIA , ESTRATEGIA</keywords> <abstract>Se entiende que las organizaciones necesitan de un factor clave para su buen funcionamiento. Ese factor al que se hace referencia es la comunicación. La cual es imprescindible para la gestión de la organización, aunque en&#xD; muchas ocasiones se constituya en una de las tareas más difíciles de realizar.&#xD; En toda organización debe concientizarse de la importancia que la comunicación tiene, ya que esta impulsa el feed-back entre la misma y los diversos grupos que interactúan con ella. De esta forma la información transmitida por la empresa se transforma en comunicación, llegando así a una&#xD; perspectiva participativa en la que se busca la sinergia y se entiende a la comunicación como un proceso de influencia.&#xD; Por otro lado, las organizaciones van desarrollándose más&#xD; aceleradamente, crecen sin darse cuenta y a raíz de ese crecimiento, cambian los objetivos y las necesidades de comunicación.&#xD; Estableciendo el fundamento de la realización de este trabajo final de graduación, el mismo tiene como objeto de estudio la comunicación de la empresa Grido helado de la firma Helacor S.A. con sus franquicias, durante la&#xD; segunda mitad del año 2003 y la primera del año 2004.&#xD; Se lo enmarca a dicho trabajo, en la estructura de un proyecto de aplicación profesional (PAP), que consiste en la indagación de la relación comunicativa entre la empresa y sus franquiciados como diagnóstico y soporte para la realización de un plan alternativo de comunicación que optimice las relaciones y garantice el logro de los objetivos organizacionales.&#xD; Grido se vincula con un público interno (empleados), externo (clientes, vecinos de la zona, competidores, medios de comunicación) y mixto (proveedores, franquicias). Sin embargo el objetivo de este trabajo es indagar la relación comunicativa entre la empresa y sus franquiciados como diagnóstico y soporte para la realización de un plan alternativo de comunicación que optimice las relaciones y garantice el logro de los objetivos organizacionales, ya&#xD; que se considera a las franquicias, el público fundamental para que la firma alcance su misión.&#xD; Teniendo en cuenta el gran crecimiento que ha tenido la firma en los últimos meses con la apertura de nuevos puntos de venta, se entiende que este puede haber afectado en la comunicación que Grido mantiene con cada franquicia.&#xD; Destacando el aspecto comunicacional como factor de relevancia en este trabajo, y al considerar que en la medida en que una organización crece se complejiza su sistema de comunicación se plantea como interrogante:&#xD; ¿Cuál es el estado actual por el que atraviesa el vínculo comunicacional Grido-franquicias?&#xD; Con el propósito de abordar el problema se dividió el presente trabajo en 3 etapas, donde la primera de estas consiste en la investigación. La segunda etapa es de análisis e interpretación de los datos obtenidos en la primera; mientras que la tercera y última etapa en que constará este trabajo, será la de elaboración de estrategias comunicacionales.</abstract> <date>2004</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>82</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Relaciones Públicas e Institucionales</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF RPI M721</ubicacion> <inventario> <item>B05686</item> <item>CD-T00780</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/810" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>810</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>747</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>staffonly</security> <main>Trabajo_Final_de_Graduación_-_Grido_(Molinari_y_Segado).pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Trabajo_Final_de_Graduación_-_Grido_(Molinari_y_Segado).pdf</filename> <filesize>1857304</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/747/1/Trabajo_Final_de_Graduaci%C3%B3n_-_Grido_(Molinari_y_Segado).pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber11
ep.statuschanged2010-08-03 14:36:55
ep.subject659.2.3
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo_Final_de_Graduación_-_Grido_(Molinari_y_Segado).pdf
Tamaño:
1.77 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format