La Legitima defensa en violencia de genero

dc.contributor.advisorCaramazza, María Lorena
dc.contributor.authorMoretti, Milagros Catalina
dc.date.accessioned2025-01-06T15:40:23Z
dc.date.available2025-01-06T15:40:23Z
dc.date.issued2024-05
dc.description.abstractEn el fallo dictado por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Provincia de Córdoba el 12 de noviembre de 2020, se resuelve anular una sentencia que había declarado a la Sra. A. L. Q. como autora mediata del homicidio calificado por el vínculo, absolviéndola por haber actuado en legítima defensa, aplicando el principio in dubio. Este fallo no solo se fundamenta en normas nacionales, sino también en estándares internacionales y en la perspectiva de género, incorporando los tratados internacionales que el Estado argentino ratificó en cuanto a la protección de los derechos humanos de las mujeres. La resolución destaca el uso de derechos internacionales en la aplicación del derecho penal interno y subraya la importancia de incorporar la perspectiva de género en la valoración de la prueba, a fin de garantizar la correcta administración de justicia en casos de violencia de género.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/29361
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDerecho Perspectiva de género Derechos humanos de las mujeres Tratados internacionaleses
dc.titleLa Legitima defensa en violencia de generoes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_Moretti_Milagros.pdf
Tamaño:
515.98 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones