La construcción, por parte de los jóvenes residentes, de la imagen de los espacios públicos abiertos de la ciudad de Córdoba.

dc.creatorTorregiani, Florencia
dc.date.accessioned2016-03-04T18:58:02Z
dc.date.available2016-03-04T18:58:02Z
dc.date.submitted2012-07-12
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se propone estudiar como construyen la imagen de los espacios públicos abiertos de la ciudad de Córdoba los jóvenes residentes. A través de entrevistas en profundidad se buscó entrar en contacto con las creencias, los sentimientos, los conocimientos, las expectativas y las opiniones del público en estudio. Luego de realizar el análisis de la información obtenida podemos concluir que la imagen de dichos espacios se construye sobre la base de diferentes factores, siendo los sentimientos y las opiniones los más importantes. Los espacios públicos abiertos son ámbitos de interacción donde se materializa la vida social de la ciudad; es por eso que los jóvenes consideran prioritario intervenir en el territorio para mejorar los mismos y cumplan así su función. Las iniciativas estatales necesitan el apoyo de la ciudadanía para poder realizarse exitosamente. En la medida que la gente sienta el deber de participar responsablemente de la vida ciudadana, la ciudad puede progresar.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/10425
dc.subjectÁreas temáticas::INVESTIGACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::RELACIONES PÚBLICAS::Imagen
dc.titleLa construcción, por parte de los jóvenes residentes, de la imagen de los espacios públicos abiertos de la ciudad de Córdoba.
dc.typethesis
ep.corpcreatorBustamante, Laura
ep.corpcreatorBarzola, Erika
ep.creatorid
ep.datestamp2012-08-29 19:40:24
ep.eprintid1263
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario000553
ep.inventarioCD-000553
ep.ispublishedsubmitted
ep.lastmod2012-08-29 19:40:24
ep.pages167
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/1263" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>1263</eprintid> <rev_number>12</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/12/63</dir> <datestamp>2012-08-29 19:40:24</datestamp> <lastmod>2012-08-29 19:40:24</lastmod> <status_changed>2012-08-29 19:40:24</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Torregiani</family> <given>Florencia</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Bustamante, Laura</item> <item>Barzola, Erika</item> </corp_creators> <title>La construcción, por parte de los jóvenes residentes, de la imagen de los espacios públicos abiertos de la ciudad de Córdoba.</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.2</item> <item>659.2.1</item> </subjects> <divisions> <item>RPI</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>El presente trabajo de investigación se propone estudiar como construyen la imagen de los espacios públicos abiertos de la ciudad de Córdoba los jóvenes residentes. A través de entrevistas en profundidad se buscó entrar en contacto con las creencias, los sentimientos, los conocimientos, las expectativas y las opiniones del público en estudio. Luego de realizar el análisis de la información obtenida podemos&#xD; concluir que la imagen de dichos espacios se construye sobre la base de diferentes factores, siendo los sentimientos y las opiniones los más importantes. Los espacios públicos abiertos son ámbitos de interacción donde se materializa la vida social de la ciudad; es por eso que los jóvenes consideran prioritario intervenir en el territorio para mejorar los mismos y cumplan así su función. Las iniciativas estatales necesitan el apoyo de la ciudadanía para poder realizarse exitosamente. En la medida que la gente sienta el deber de participar responsablemente de la vida ciudadana, la ciudad puede progresar.</abstract> <date>2012-07-12</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>167</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Relaciones Públicas e Institucionales</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF RPI T689 2012</ubicacion> <inventario> <item>000553</item> <item>CD-000553</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/1272" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>1272</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>1263</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>La_construcción,_por_parte_de_los_jóvenes_residentes,_de_la_.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>La_construcción,_por_parte_de_los_jóvenes_residentes,_de_la_.pdf</filename> <filesize>1116826</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/1263/1/La_construcci%C3%B3n%2C_por_parte_de_los_j%C3%B3venes_residentes%2C_de_la_.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber12
ep.statuschanged2012-08-29 19:40:24
ep.subject1.2
ep.subject659.2.1
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
La_construcción,_por_parte_de_los_jóvenes_residentes,_de_la_.pdf
Tamaño:
1.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format