La búsqueda de la trascendencia del ego y el ejercicio profesional
dc.creator | Biondi, Melisa Vanina | |
dc.date.accessioned | 2016-03-04T19:01:10Z | |
dc.date.available | 2016-03-04T19:01:10Z | |
dc.date.submitted | 2013-06-14 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general investigar si los psicólogos jóvenes adultos residentes en la Ciudad de Río Cuarto llevan a cabo prácticas personales que conducen a la trascendencia de su ego, independientemente de cuál sea su formación teórica. El marco teórico que sustenta este trabajo de diseño cualitativo exploratorio, está compuesto fundamentalmente por la Psicología Transpersonal- Integral y la Psicología Humanista. Se considera que el desarrollo del autoconocimiento y la expansión de la consciencia de sí favorecen la competencia del psicólogo en el ejercicio de su profesión. Se encontró que los psicólogos jóvenes, en la mayoría de los casos analizados, no llevan a cabo prácticas que acrecientan la consciencia de sí. Sin embargo, cuentan con un gran desarrollo de la capacidad de empatía y algunos pueden concebir su profesión como una práctica de servicio. Se observó, a su vez, que la capacidad amorosa y la sacralización de la Vida se ven en muchos casos obstaculizadas por la rigidez de pensamiento, la sobre-exigencia y la tendencia a la racionalización. La compasión y la intuición se encuentran, en su mayoría, en vías de desarrollo. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11920 | |
dc.subject | Áreas temáticas::INVESTIGACIÓN | |
dc.subject | Áreas temáticas::PSICOLOGÍA::Psicología social | |
dc.subject | EGO ; CONSCIENCIA DE SÍ ; ATENCIÓN PLENA ; COMPASIÓN ; CONSCIENCIA DE UNIDAD ; CAPACIDADES BÁSICAS | |
dc.title | La búsqueda de la trascendencia del ego y el ejercicio profesional | |
dc.type | thesis | |
ep.corpcreator | Ergo, Beatriz | |
ep.corpcreator | Tachella, Diego | |
ep.creatorid | ||
ep.datestamp | 2013-11-12 14:49:36 | |
ep.eprintid | 2689 | |
ep.fulltextstatus | public | |
ep.inventario | 000220 | |
ep.inventario | CD-000220 | |
ep.ispublished | submitted | |
ep.keywords | EGO ; CONSCIENCIA DE SÍ ; ATENCIÓN PLENA ; COMPASIÓN ; CONSCIENCIA DE UNIDAD ; CAPACIDADES BÁSICAS | |
ep.lastmod | 2013-11-12 14:49:36 | |
ep.pages | 356 | |
ep.raw | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2689" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2689</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/26/89</dir> <datestamp>2013-11-12 14:49:36</datestamp> <lastmod>2013-11-12 14:49:36</lastmod> <status_changed>2013-11-12 14:49:36</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Biondi</family> <given>Melisa Vanina</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Ergo, Beatriz</item> <item>Tachella, Diego</item> </corp_creators> <title>La búsqueda de la trascendencia del ego y el ejercicio profesional</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.2</item> <item>150.2</item> </subjects> <divisions> <item>PSI</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>EGO ; CONSCIENCIA DE SÍ ; ATENCIÓN PLENA ; COMPASIÓN ; CONSCIENCIA DE UNIDAD ; CAPACIDADES BÁSICAS</keywords> <abstract>El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general investigar si los psicólogos jóvenes adultos residentes en la Ciudad de Río Cuarto llevan a cabo prácticas personales que conducen a la trascendencia de su ego, independientemente de cuál sea su formación teórica. El marco teórico que sustenta este trabajo de diseño cualitativo exploratorio, está compuesto fundamentalmente por la Psicología Transpersonal- Integral y la Psicología Humanista. Se considera que el desarrollo del autoconocimiento y la expansión de la consciencia de sí favorecen la competencia del psicólogo en el ejercicio de su profesión. Se encontró que los psicólogos jóvenes, en la mayoría de los casos analizados, no llevan a cabo prácticas que acrecientan la consciencia de sí. Sin embargo, cuentan con un gran desarrollo de la capacidad de empatía y algunos pueden concebir su profesión como una práctica de servicio. Se observó, a su vez, que la capacidad amorosa y la sacralización de la Vida se ven en muchos casos obstaculizadas por la rigidez de pensamiento, la sobre-exigencia y la tendencia a la racionalización. La compasión y la intuición se encuentran, en su mayoría, en vías de desarrollo.</abstract> <date>2013-06-14</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>356</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Psicología</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF PSI B615 2013</ubicacion> <inventario> <item>000220</item> <item>CD-000220</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2418" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2418</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2689</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>La_búsqueda_de_la_trascendencia_del_ego_y_el_ejercicio_profesional.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>La_búsqueda_de_la_trascendencia_del_ego_y_el_ejercicio_profesional.pdf</filename> <filesize>4842486</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2689/1/La_b%C3%BAsqueda_de_la_trascendencia_del_ego_y_el_ejercicio_profesional.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root> | |
ep.revnumber | 11 | |
ep.statuschanged | 2013-11-12 14:49:36 | |
ep.subject | 1.2 | |
ep.subject | 150.2 | |
ep.type | thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- La_búsqueda_de_la_trascendencia_del_ego_y_el_ejercicio_profesional.pdf
- Tamaño:
- 4.62 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format