La asimetría fiscal en el sistema tributario argentino: el impuesto a las ganancias.

dc.contributor.advisorUniversidad Siglo 21
dc.contributor.authorVercellone, Mauro
dc.date.accessioned2020-02-19T21:35:59Z
dc.date.available2020-02-19T21:35:59Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEl presente Trabajo Final de Grado propone el análisis de la presión impositiva en Argentina, en comparación con el bloque latinoamericano y los países desarrollados, para determinar si existe una asimetría tributaria-previsional, basándose en un graduado de Ciencias Económicas, dependiendo del régimen al cual se encuentra adherido, y cómo, esta asimetría puede incentivar la evasión y la informalidad. La investigación presenta la formulación de una simulación tributaria-previsional de un graduado de Ciencias Económicas en diferentes escalas de ingresos brutos, y la determinación en qué régimen, el graduado logra disminuir el peso de la carga tributaria y previsional, en forma individual y conjunta. Los resultados de la simulación demuestran que la presión impositiva de un trabajador independiente es mayor a un trabajador bajo relación de dependencia, aunque, si se incluyen los aportes previsionales, la situación a considerar es diferente.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/17534
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectTributaciónes
dc.subjectImpuesto sobre la rentaes
dc.subjectManuscrito Científico
dc.titleLa asimetría fiscal en el sistema tributario argentino: el impuesto a las ganancias.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario007995

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
VERCELLONE MAURO.pdf
Tamaño:
742.23 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: