El financiamiento como elemento para la estabilidad y el crecimiento

dc.contributor.advisorOrtiz Bergia, Fernando
dc.contributor.authorTorres, Erika
dc.date.accessioned2022-05-30T16:35:00Z
dc.date.available2022-05-30T16:35:00Z
dc.date.issued2021-12
dc.description.abstractEl manuscrito se concentró en analizar el nivel de acceso al financiamiento que tienen las pymes familiares de acuerdo a las decisiones de financiamiento, las fuentes utilizadas y un estudio sobre las alternativas que existen en el mercado para superar la inestabilidad del contexto del año 2020. Para ello, se utilizó una metodología descriptiva, con un enfoque cualitativo. Los resultados demostraron que las variables como la inflación, disminución del consumo y el incremento del tipo de cambio, tienen una fuerte influencia en el desarrollo de las actividades, además se identificó que las pymes se concentran según objetivos de estabilidad y supervivencia. Como ventaja, se advirtió que existen múltiples fuentes de financiamiento: promovidas por entidades nacionales e internacionales, por el Estado, a través de bancos públicos y privados; sin embargo, se concluye en que los directivos requieren de asistencia técnica para acceder a las mismas, resultando en un bajo acceso al financiamiento.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/23060
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectManuscrito científicoes
dc.subjectEmpresaes
dc.subjectFinanciamientoes
dc.titleEl financiamiento como elemento para la estabilidad y el crecimientoes
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFG - Erika Torres.pdf
Size:
467 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: