Profesionalización de los recursos humanos en el marco de las empresas familiares

dc.creatorRossi, Cintia Soledad
dc.date.accessioned2016-03-04T19:00:10Z
dc.date.available2016-03-04T19:00:10Z
dc.date.submitted2012-09-20
dc.description.abstractLas organizaciones viven en un mundo cada vez más competitivo y globalizado, es por ello que la profesionalización de la empresa familiar debe entenderse como un proceso necesario para el desarrollo y evolución de la misma. En los primeros tiempos de una empresa familiar, la estructura de la organización es simple y no se tienen en cuenta los problemas que se generan cuando el tamaño de la empresa aumenta y la estructura no ha sabido amoldarse a la nueva situación. Es por ello, que a medida que la empresa crece es necesario que adapte su estilo de gestión para hacer frente a las nuevas circunstancias. La profesionalización permite delegar responsabilidades de manera proactiva, establecer procesos de comunicación eficientes para la organización, diseñar puestos de trabajo teniendo en cuenta las capacidades y potencialidades laborales, establecer procesos de cambios en el pensamiento de fundadores y directivos. En este marco, el siguiente trabajo está orientado a promover la profesionalización de los recursos humanos en la empresa familiar Juan Blangino Mosaicos con el propósito de obtener una gestión eficaz de los mismos. Definiendo la estructura organizativa de la empresa, determinando las funciones y tareas de los distintos puestos de la organización, así como también diseñando un plan de capacitación para el personal en lo referente a la nueva estructura, funciones y tareas de los distintos puestos de la organización.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11328
dc.subjectÁreas temáticas::APLICACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::GERENCIA Y SERVICIOS AUXILIARES::Recursos humanos
dc.titleProfesionalización de los recursos humanos en el marco de las empresas familiares
dc.typethesis
ep.corpcreatorCmet, Diego
ep.corpcreatorOrtíz, Álvaro
ep.creatorid
ep.datestamp2013-02-01 19:38:43
ep.eprintid2139
ep.fulltextstatusrestricted
ep.inventario001576
ep.inventarioCD-001391
ep.ispublishedsubmitted
ep.lastmod2013-02-01 19:38:43
ep.pages121
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2139" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2139</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/21/39</dir> <datestamp>2013-02-01 19:38:43</datestamp> <lastmod>2013-02-01 19:38:43</lastmod> <status_changed>2013-02-01 19:38:43</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Rossi</family> <given>Cintia Soledad</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Cmet, Diego</item> <item>Ortíz, Álvaro</item> </corp_creators> <title>Profesionalización de los recursos humanos en el marco de las empresas familiares</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>658.312.44</item> </subjects> <divisions> <item>RHU</item> </divisions> <full_text_status>restricted</full_text_status> <abstract>Las organizaciones viven en un mundo cada vez más competitivo y globalizado, es por ello que la profesionalización de la empresa familiar debe entenderse como un proceso necesario para el desarrollo y evolución de la misma. En los primeros tiempos de una empresa familiar, la estructura de la organización es simple y no se tienen en cuenta los problemas que se generan cuando el tamaño de la empresa aumenta y la estructura no ha sabido amoldarse a la nueva situación. Es por ello, que a medida que la empresa crece es necesario que adapte su estilo de gestión para hacer frente a las nuevas circunstancias. La profesionalización permite delegar responsabilidades de manera proactiva, establecer procesos de comunicación eficientes para la organización, diseñar puestos de trabajo teniendo en cuenta las capacidades y potencialidades laborales, establecer procesos de cambios en el pensamiento de fundadores y directivos. En este marco, el siguiente trabajo está orientado a promover la profesionalización de los recursos humanos en la empresa familiar Juan Blangino Mosaicos con el propósito de obtener una gestión eficaz de los mismos. Definiendo la estructura organizativa de la empresa, determinando las funciones y tareas de los distintos puestos de la organización, así como también diseñando un plan de capacitación para el personal en lo referente a la nueva estructura, funciones y tareas de los distintos puestos de la organización.</abstract> <date>2012-09-20</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>121</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Recursos Humanos</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF RHU R831 2012</ubicacion> <inventario> <item>001576</item> <item>CD-001391</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2038" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2038</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2139</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>staffonly</security> <main>TFG.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TFG.pdf</filename> <filesize>1689615</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2139/1/TFG.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber11
ep.statuschanged2013-02-01 19:38:43
ep.subject1.1
ep.subject658.312.44
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG.pdf
Tamaño:
1.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones