Prisión preventiva: vulneración del principio de inocencia.

dc.contributor.advisorTiezzi
dc.contributor.authorTulli, Mariano
dc.date.accessioned2019-02-14T21:40:52Z
dc.date.available2019-02-14T21:40:52Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEn el presente trabajo se abordó la prisión preventiva y el principio de inocencia, figuras controversiales y de gran envergadura durante la sustanciación del proceso penal. Para ello, se analizaron, en primera instancia, los aspectos esenciales del instituto preventivo, tanto en su concepto, finalidad, criterios de aplicación, posiciones doctrinarias como en el marco normativo constitucional. Luego, se avanzó en el estudio de la segunda figura en cuestión, el principio de inocencia, con sus características propias y diferenciales, actuando como garantía fundamental del imputado en el proceso. A partir del examen exhaustivo de dichas figuras, se argumentó sobre la problemática subyacente en la aplicación de la prisión preventiva y su posible vulneración al principio de inocencia, a partir de diferentes interpretaciones sobre la ejecución del encierro cautelar en la República Argentina.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/14716
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectPrincipio de Inocenciaes
dc.subjectVulneraciónes
dc.subjectMedida Cautelares
dc.subjectGarantía Constitucionales
dc.titlePrisión preventiva: vulneración del principio de inocencia.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario005281

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TULLI MARIANO.pdf
Tamaño:
641.02 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones