La profesionalización y la muerte prematura de las empresas familiares de El Calafate

Fecha

2021-07

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Uno de los mayores desafíos que enfrentan las empresas familiares es perdurar en el tiempo y trascender las generaciones. El presente trabajo tuvo como objetivo general describir la importancia que tiene la falta de profesionalización en la muerte prematura de las empresas familiares comerciales de la localidad de El Calafate – Santa Cruz, en el año 2020. La investigación planteada fue de alcance descriptivo sobre una población acotada a cuatro empresas familiares del sector comercial, utilizando como instrumento principal la entrevista. Los resultados arrojaron que la mayoría de las empresas familiares calafateñas desconocen los mecanismos e instrumentos de profesionalización existentes para contrarrestar el desbalance de intereses que confluyen en la organización producto de los conflictos familiares y de la interacción de los subsistemas que la componen. Sumado a lo anterior, agentes externos tales como la falta de financiamiento, la escasez de políticas gubernamentales de promoción de actividades económicas, el impacto de las cargas fiscales en el sistema financiero de la organización y la crisis económica imperante, fueron señalados como elementos que repercuten en la continuidad de las empresas. En consecuencia, no pudo aseverarse que la falta de profesionalización sea el factor desencadenante de la muerte prematura de las empresas familiares, en virtud que coexisten diversos motivos, tanto internos como externos, que llevan a la desaparición de estas organizaciones.

Descripción

Palabras clave

Empresas familiares, Equilibrio, Crisis

Citación