Profesionalización de la Empresa Familiar. Su Influencia Sobre los Miembros No Familiares
Fecha
2019
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Existen muchas investigaciones sobre la profesionalización de la gestión en la empresa familiar pero generalmente se reducen a los vínculos, conflictos y sucesión entre los miembros de la familia. Poco se ha estudiado sobre la problemática de aquellos miembros ajenos a la familia que trabajan en la empresa.
Por ello, en este trabajo se trató de investigar cómo cambian, si lo hacen, las condiciones de trabajo y de desarrollo profesional de los integrantes no familiares de la organización a medida que se profesionaliza la empresa.
El alcance que tuvo la investigación fue exploratorio, se la abordó desde un enfoque cualitativo con una muestra no probabilística del tipo intencional y la técnica utilizada para la recolección de los datos fue la entrevista semiestructurada.
Con los resultados obtenidos se pudo evidenciar que las principales causas que condujeron a profesionalizar la empresa fueron el aumento en el tamaño de la organización y la falta de capacidad de gestión, además se detectaron los cambios que dicho proceso produjo en las condiciones de trabajo y desarrollo profesional de los empleados no familiares de las organizaciones.
Se concluyó que la profesionalización de la empresa familiar impacta positivamente en los empleados de la organización ajenos a la familia.