Control de constitucionalidad y democracia

dc.contributor.advisorMocoroa
dc.contributor.advisorVillanueva
dc.contributor.authorMorachi, Michel Milton
dc.date.accessioned2018-01-03T17:28:28Z
dc.date.available2018-01-03T17:28:28Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractLa presente tesis está destinada a demostrar la coalición existente entre el Control de Constitucionalidad y el Principio Democrático. Ambos presentan ideales en puja que hacen entender que no sería posible, o por lo menos no aceptable, que puedan subsistir juntos de plena actuación. Es decir, se consigue, luego de la lectura de la misma, inferir una problemática que difícilmente puede ser resuelta sin que nos acerquemos a uno de los polos en cuestión. El control por parte de los jueces viene a justificar la defensa y protección de los derechos humanos, y más que todo de las minorías, desprotegidas y atacadas por las mayorías legislativas. Por otra parte, el principio democrático, simpatiza por la defensa de las mayorías legislativas, por ser estas, la que representan el pueblo en el congreso. Dicho esto, encuentro una profunda problemática aquí, toda vez que, los jueces que declaran no aplicable una norma, desobedecen la voluntad popular encargada de decidir el destino de la sociedad. Se intentará, mediante un análisis acorde a la protección de la economía del trabajo, demostrar los ideales en puja y las posibles incoherencias y aciertos en que cada uno pueda incurrir.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/13704
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleControl de constitucionalidad y democraciaes
dc.typebachelorThesises
ep.inventario004061

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MORACHI MICHAEL.pdf
Tamaño:
834.86 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones