Pandemia, derechos fundamentales y perspectiva de género

dc.contributor.advisorVittar, Romina
dc.contributor.authorIsaia Bartoloni, Wilson Nazareno
dc.date.accessioned2022-12-27T15:36:05Z
dc.date.available2022-12-27T15:36:05Z
dc.date.issued2022-11
dc.description.abstractEl siguiente análisis, se ve impulsado por la resolución en la sentencia de la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba, en los autos caratulados “A., D. G. Cuerpo de ejecución de pena privativa de libertad -Recurso de Casación”; este rechaza el recurso deducido por la defensa, interpuesto por la abogada defensora del imputado D.G.A, doctora I.N. La defensa demanda el cese de la resolución del a quo, por considerarla errónea y genérica, causando un gravamen irreparable y riesgo de vida por su situación de salud. Esto en virtud de que el imputado, se halla en grupo de riesgo por padecer diabetes insulinodependiente y al encontrarse privado de su libertad en un contexto extraordinario de pandemia mundial.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26141
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a Falloes
dc.subjectCuestiones de Géneroes
dc.subjectPerspectiva de Géneroes
dc.titlePandemia, derechos fundamentales y perspectiva de géneroes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Isaia Bartoloni, Wilson Nazareno.pdf
Tamaño:
462.97 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones