Rediseño organizacional de la Cámara de Empresarios Repuesteros y Afines de Córdoba (CERAC)
dc.creator | Suárez Verardi, Juan Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2016-03-04T19:02:30Z | |
dc.date.available | 2016-03-04T19:02:30Z | |
dc.date.submitted | 2004-12-13 | |
dc.description.abstract | Al comenzar el trabajo el objetivo era proponer un nuevo modelo de trabajo que permitiera a la Cámara lograr una gestión con mayor eficiencia y ajustada a las necesidades de sus socios. Es por ello que se trabajó en el rediseño organizacional a partir de las necedades y valores de los socios y potenciales socios. Se llevó a cabo un relevamiento del funcionamiento de la Cámara, su estructura y servicios que ofrece, lo que permitió el diagnóstico de la organización. También se relevó los comercios de los repuesteros de la ciudad de Córdoba en tres zonas diferentes para conocer la percepción que tienen de la Cámara en cuanto a la gestión, su relación con la Institución, una opinión de los servicios que presta y aquellos que les gustaría que se les ofreciera. Una vez obtenidos los datos se procesaron y se obtuvieron conclusiones que permitieron desarrollar la “Propuesta Profesional”. La misma cuenta de un nuevo modelo de gerenciamiento, una nueva función comunicación y una serie de programas para la incorporación de nuevos socios y recuperación de ex socios. El modelo propuesto es el Adhocrático de Henry Mintzberg. Este modelo es aconsejable para organizaciones que se desempeñan en un ambiente complejo y dinámico que requieren velocidad de respuesta y flexibilidad en su gestión. También se propuso una Función de Comunicación para lograr una mayor presencia en el sector y una percepción homogénea acerca de su propósito, objetivos que pretende alcanzar, servicios que ofrece y resultados conseguidos como consecuencia de su desempeño. A la vez que permitirá alcanzar mayor transparencia y legitimidad. Queda también expresada la necesidad de un nuevo paradigma que le permita a la organización proyectarse en el largo plazo. Este nuevo paradigma propone el cambio de cuotas por nuevos servicios de alta calidad y ajustados a la necesidades de los socios. El nuevo rol de la Comisión Directiva estará destinado a la coordinación de las Comisiones de Trabajo y deberá realizar sus máximos esfuerzos para asegurarse que la profesionalización del sector se produzca de manera eficaz y eficiente. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12488 | |
dc.subject | Áreas temáticas::APLICACIÓN | |
dc.subject | Áreas temáticas::GERENCIA Y SERVICIOS AUXILIARES::Administración de empresas | |
dc.subject | DISEÑO ORGANIZACIONAL | |
dc.subject | MODELO ADHOCRÁTICO | |
dc.subject | REPUESTOS | |
dc.subject | CÁMARA DE EMPRESARIOS REPUESTEROS Y AFINES DE CÓRDOBA | |
dc.title | Rediseño organizacional de la Cámara de Empresarios Repuesteros y Afines de Córdoba (CERAC) | |
dc.type | thesis | |
ep.corpcreator | Bazán, Roberto | |
ep.corpcreator | Huarte, Alejandro | |
ep.creatorid | ||
ep.datestamp | 2010-07-20 19:16:25 | |
ep.eprintid | 680 | |
ep.fulltextstatus | public | |
ep.inventario | 001609 | |
ep.inventario | CD-001412 | |
ep.ispublished | submitted | |
ep.keywords | DISEÑO ORGANIZACIONAL , MODELO ADHOCRÁTICO , REPUESTOS , CÁMARA DE EMPRESARIOS REPUESTEROS Y AFINES DE CÓRDOBA | |
ep.lastmod | 2013-02-19 18:53:01 | |
ep.pages | 63 | |
ep.raw | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/680" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>680</eprintid> <rev_number>13</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/06/80</dir> <datestamp>2010-07-20 19:16:25</datestamp> <lastmod>2013-02-19 18:53:01</lastmod> <status_changed>2010-07-20 19:16:25</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Suárez Verardi</family> <given>Juan Eduardo</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Bazán, Roberto</item> <item>Huarte, Alejandro</item> </corp_creators> <title>Rediseño organizacional de la Cámara de Empresarios Repuesteros y Afines de Córdoba (CERAC)</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>654</item> </subjects> <divisions> <item>fac_eng</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>DISEÑO ORGANIZACIONAL , MODELO ADHOCRÁTICO , REPUESTOS , CÁMARA DE EMPRESARIOS REPUESTEROS Y AFINES DE CÓRDOBA</keywords> <abstract>Al comenzar el trabajo el objetivo era proponer un nuevo modelo de trabajo que permitiera a la Cámara lograr una gestión con mayor eficiencia y ajustada a las necesidades de sus socios. Es por ello que se trabajó en el rediseño organizacional a partir de las necedades y valores
 de los socios y potenciales socios.
 Se llevó a cabo un relevamiento del funcionamiento de la Cámara, su estructura y servicios que ofrece, lo que permitió el diagnóstico de la organización. También se relevó los comercios de los repuesteros de la ciudad de Córdoba en tres zonas diferentes para conocer la percepción
 que tienen de la Cámara en cuanto a la gestión, su relación con la Institución, una opinión de los servicios que presta y aquellos que les gustaría que se les ofreciera.
 Una vez obtenidos los datos se procesaron y se obtuvieron
 conclusiones que permitieron desarrollar la “Propuesta Profesional”.
 La misma cuenta de un nuevo modelo de gerenciamiento, una
 nueva función comunicación y una serie de programas para la
 incorporación de nuevos socios y recuperación de ex socios.
 El modelo propuesto es el Adhocrático de Henry Mintzberg. Este modelo es aconsejable para organizaciones que se desempeñan en un ambiente complejo y dinámico que requieren velocidad de respuesta y flexibilidad en su gestión. También se propuso una Función de Comunicación para lograr
 una mayor presencia en el sector y una percepción homogénea acerca de su propósito, objetivos que pretende alcanzar, servicios que ofrece y resultados conseguidos como consecuencia de su desempeño. A la vez que permitirá alcanzar mayor transparencia y legitimidad.
 Queda también expresada la necesidad de un nuevo paradigma
 que le permita a la organización proyectarse en el largo plazo. Este nuevo paradigma propone el cambio de cuotas por nuevos servicios de alta calidad y ajustados a la necesidades de los socios.
 El nuevo rol de la Comisión Directiva estará destinado a la
 coordinación de las Comisiones de Trabajo y deberá realizar sus máximos esfuerzos para asegurarse que la profesionalización del sector se produzca de manera eficaz y eficiente.</abstract> <date>2004-12-13</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>63</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Administración de Empresas</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF ADM S939 2004</ubicacion> <inventario> <item>001609</item> <item>CD-001412</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/736" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>736</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>680</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Trabajo_Final_de_Graduación_-_ADM_640.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Trabajo_Final_de_Graduación_-_ADM_640.pdf</filename> <filesize>678511</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/680/1/Trabajo_Final_de_Graduaci%C3%B3n_-_ADM_640.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root> | |
ep.revnumber | 13 | |
ep.statuschanged | 2010-07-20 19:16:25 | |
ep.subject | 1.1 | |
ep.subject | 654 | |
ep.type | thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo_Final_de_Graduación_-_ADM_640.pdf
- Tamaño:
- 662.61 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format