La importancia probatoria en los delitos de género
dc.contributor.advisor | Universidad Siglo 21 | |
dc.contributor.author | Amaya, Mayra Belén | |
dc.date.accessioned | 2023-11-07T19:31:59Z | |
dc.date.available | 2023-11-07T19:31:59Z | |
dc.date.issued | 2023-09 | |
dc.description.abstract | La violencia de género como fenómeno o “quiste” de la sociedad, la cual se hace notar cada día al encender la televisión, al leer noticias en las redes sociales, o conocer las realidades que viven, o vivieron muchas mujeres, evidencia una realidad que no se debe pasar por alto. En el año 2021 en Argentina hubo un femicidio cada treinta y cinco horas. Eso pone en evidencia que no es una problemática más, si no, que, por el contrario, necesita ser abordada. La elección del presente fallo, el cual trata de un femicidio que tuvo como víctima a una niña de diez años, se realiza con el objetivo, de analizar más allá de la problemática jurídica, un fenómeno como es la violencia de género, que se lleva miles de víctimas por año. Por lo tanto, merece su mención, su análisis, su estudio a los fines de poder evaluar en qué situaciones se produce, con el fin de poder evitarlo. A la hora de seleccionar la presente sentencia, principalmente, es muy movilizante la edad que tenía la víctima al momento del hecho. Como una niña y futura mujer, a la cual se le negó no sólo el derecho a vivir, sino también los demás derechos que son inherentes a la condición de ser una persona humana, como crecer, tener voz, poder desarrollar su vida en comunidad, ser madre o no, recibir educación, tener un trabajo, es decir, vivir una vida sin violencia, es más poder vivir. El fallo que se analizará a continuación, se caracteriza, porque fue dictado en vigencia de la Ley 27499, llamada “Ley Micaela”, en honor a una víctima de femicidio. Tal hecho, propulsó al poder legislativo, a sancionar la presente ley, la cual impuso un gran cambio en la administración pública, ya que obliga a capacitar en perspectiva de género a los poderes del estado. | es |
dc.description.abstract | DESTACADO | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28323 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Cuestiones de género | es |
dc.subject | Violencia de género | es |
dc.subject | Femicidio | es |
dc.title | La importancia probatoria en los delitos de género | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Amaya Mayra Belén.pdf
- Tamaño:
- 456.18 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: