Diseño de un Cuadro de Mando Integral para Gomacord SRL.

dc.creatorMaldonado, Marcela Carolina
dc.date.accessioned2016-03-04T19:02:01Z
dc.date.available2016-03-04T19:02:01Z
dc.date.submitted2007
dc.description.abstractEl presente Trabajo Final de Graduación tiene por objetivo el Diseño de un Cuadro de Mando Integral para la empresa “Gomacord SRL”, empresa ubicada en la provincia de Córdoba y dedicada a la fabricación de autopartes de goma y goma-metal. Lo que se busca al desarrollar dicho trabajo es el diseño de una herramienta de gestión integral y general, para que la empresa pueda llevar a cabo de manera óptima la estrategia y gestionar sus recursos tanto en el corto como en el largo plazo. Se considera importante diseñar un Cuadro de Mando Integral ya que será útil para que la empresa pueda actuar de manera proactiva frente a la competencia que existe en el sector, además es necesario que misma cuente con un sistema de Gestión Estratégica para que le permita poder medir y gestionar sus estrategias y capacidades, tomar mejores decisiones y obtener mejores resultados; considerando no solamente aspectos financieros, sino también otros aspectos esenciales para el éxito empresarial, como son: los clientes, los procesos internos y la formación de los recursos humanos. Como conclusión, un momento como el actual se considera adecuado realizar una profunda revisión de la estrategia de la organización con una mirada crítica y diseñar un Cuadro de Mando Integral para conseguir ponerla en funcionamiento. Para cumplir con este cometido, el presente trabajo está organizado de la siguiente manera: En principio se presenta la descripción general de la empresa abordando de esta manera al primer capítulo en el cual se expone la historia y evolución, la actividad principal, el organigrama, los productos que ofrece la empresa y otros aspectos inherentes a la empresa. El marco teórico representa el segundo capítulo. En éste se abordarán nociones y conceptos básicos del CMI y especialmente, el proceso de diseño del mismo, tema que nos atañe en el presente trabajo final. Además, se definirán otros conceptos utilizados a fin de dar una completa comprensión al lector. El tercer capítulo presenta un análisis del contexto general que refleja aquellos acontecimientos del contexto mediato que han afectado a la empresa, por otro lado se hace referencia al análisis específico donde se estudia el sector en el que está inserta la empresa, estudiando las fuerzas competitivas de la misma. En el cuarto capítulo se expone el Análisis Organizacional a través del cual se estudia los aspectos generales de Gomacord SRL como su misión, visión, estrategias y objetivos. A través del análisis de la información recabada hasta aquí, finalmente, se introduce el quinto capítulo que puntualiza las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas mediante un Análisis FODA de la organización, y, a partir de éste, se compone el diagnóstico organizacional de la empresa que permitirá valerme de las fortalezas internas como así también de minimizar o reparar sus debilidades para diseñar el CMI. Y finalmente el sexto capítulo, incluye el proyecto en sí, donde se determinan las condiciones necesarias para el Diseño del Cuadro de Mando Integral para la empresa Gomacord SRL y el plan de actividades y los resultados esperados; habiendo con esto arribado al objetivo final de este trabajo.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12276
dc.subjectÁreas temáticas::GERENCIA Y SERVICIOS AUXILIARES::Cuadro de mando integral
dc.subjectCUADRO DE MANDO INTEGRAL ; DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL ; FODA
dc.titleDiseño de un Cuadro de Mando Integral para Gomacord SRL.
dc.typethesis
ep.corpcreatorMarín, Mario
ep.corpcreatorGómez Luengo, Edgardo
ep.creatorid
ep.datestamp2010-04-06 21:26:19
ep.eprintid422
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario001329
ep.inventarioCD-001228
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsCUADRO DE MANDO INTEGRAL ; DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL ; FODA
ep.lastmod2012-12-13 12:26:05
ep.pages98
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/422" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>422</eprintid> <rev_number>12</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>2</userid> <dir>disk0/00/00/04/22</dir> <datestamp>2010-04-06 21:26:19</datestamp> <lastmod>2012-12-13 12:26:05</lastmod> <status_changed>2010-04-06 21:26:19</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Maldonado</family> <given>Marcela Carolina</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Marín, Mario</item> <item>Gómez Luengo, Edgardo</item> </corp_creators> <title>Diseño de un Cuadro de Mando Integral para Gomacord SRL.</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>655</item> </subjects> <divisions> <item>fac_eng</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>CUADRO DE MANDO INTEGRAL ; DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL ; FODA</keywords> <abstract>El presente Trabajo Final de Graduación tiene por objetivo el Diseño de un Cuadro de Mando Integral para la empresa “Gomacord SRL”, empresa ubicada en la provincia de Córdoba y dedicada a la fabricación de autopartes&#xD; de goma y goma-metal.&#xD; Lo que se busca al desarrollar dicho trabajo es el diseño de una herramienta de gestión integral y general, para que la empresa pueda llevar a cabo de manera óptima la estrategia y gestionar sus recursos tanto en el corto&#xD; como en el largo plazo. Se considera importante diseñar un Cuadro de Mando Integral ya que será útil para que la empresa pueda actuar de manera proactiva frente a la competencia que existe en el sector, además es necesario que&#xD; misma cuente con un sistema de Gestión Estratégica para que le permita poder medir y gestionar sus estrategias y capacidades, tomar mejores decisiones y obtener mejores resultados; considerando no solamente aspectos financieros,&#xD; sino también otros aspectos esenciales para el éxito empresarial, como son: los clientes, los procesos internos y la formación de los recursos humanos.&#xD; Como conclusión, un momento como el actual se considera adecuado realizar una profunda revisión de la estrategia de la organización con una mirada crítica y diseñar un Cuadro de Mando Integral para conseguir ponerla en funcionamiento.&#xD; Para cumplir con este cometido, el presente trabajo está organizado de la siguiente manera:&#xD; En principio se presenta la descripción general de la empresa abordando de esta manera al primer capítulo en el cual se expone la historia y evolución, la actividad principal, el organigrama, los productos que ofrece la empresa y otros aspectos inherentes a la empresa.&#xD; El marco teórico representa el segundo capítulo. En éste se abordarán nociones y conceptos básicos del CMI y especialmente, el proceso de diseño del mismo, tema que nos atañe en el presente trabajo final. Además, se definirán otros conceptos utilizados a fin de dar una completa comprensión al lector.&#xD; El tercer capítulo presenta un análisis del contexto general que refleja aquellos acontecimientos del contexto mediato que han afectado a la empresa, por otro lado se hace referencia al análisis específico donde se estudia el &#xD; sector en el que está inserta la empresa, estudiando las fuerzas competitivas de la misma.&#xD; En el cuarto capítulo se expone el Análisis Organizacional a través del cual se estudia los aspectos generales de Gomacord SRL como su misión, visión, estrategias y objetivos.&#xD; A través del análisis de la información recabada hasta aquí, finalmente, se introduce el quinto capítulo que puntualiza las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas mediante un Análisis FODA de la organización, y, a&#xD; partir de éste, se compone el diagnóstico organizacional de la empresa que permitirá valerme de las fortalezas internas como así también de minimizar o reparar sus debilidades para diseñar el CMI.&#xD; Y finalmente el sexto capítulo, incluye el proyecto en sí, donde se determinan las condiciones necesarias para el Diseño del Cuadro de Mando Integral para la empresa Gomacord SRL y el plan de actividades y los&#xD; resultados esperados; habiendo con esto arribado al objetivo final de este trabajo.</abstract> <date>2007</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>98</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Administración de Empresas</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF ADM M244 2007</ubicacion> <inventario> <item>001329</item> <item>CD-001228</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/457" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>457</docid> <rev_number>2</rev_number> <eprintid>422</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Trabajo_Final_De_Graduacion.pdf</main> <files> <file> <filename>Trabajo_Final_De_Graduacion.pdf</filename> <filesize>730141</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/422/1/Trabajo_Final_De_Graduacion.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber12
ep.statuschanged2010-04-06 21:26:19
ep.subject655
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo_Final_De_Graduacion.pdf
Tamaño:
713.03 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format