El derecho de acceso a la información pública como derecho imperante
dc.contributor.advisor | Lozano Bosh, Mirna | |
dc.contributor.author | Martínez Garlot, Marcelo | |
dc.date.accessioned | 2022-06-23T16:32:38Z | |
dc.date.available | 2022-06-23T16:32:38Z | |
dc.date.issued | 2021-10 | |
dc.description.abstract | a sentencia S.T.J.E.R., “Barrionuevo, Sandra G. c. ENERSA s/ acción de amparo”, es de suma importancia para las ciencias jurídicas ya que aborda una temática fundamental como lo es el derecho de acceso a la información pública, un derecho reconocido a nivel nacional e internacional, que tiene reconocimiento constitucional en nuestro país. Éste derecho se encuentra regulado en la ley 27.275, dentro del cual podemos encontrar principios intrínsecos que hacen a la formación del mismo, uno de ellos es el principio de máxima divulgación, el cual también goza de jerarquía constitucional. Su análisis es relevante por cuanto sienta jurisprudencia para futuras controversias entre los particulares, o entre estos con el Estado. | es |
dc.description.abstract | DESTACADO | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/23689 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Acceso a la información pública | es |
dc.subject | Amparo | es |
dc.title | El derecho de acceso a la información pública como derecho imperante | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Martínez Garlot, Marcelo.pdf
- Tamaño:
- 299.28 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: