Sistema de gestión de transporte. Fiat Auto Argenmtina

dc.creatorPomba, Dario
dc.date.accessioned2016-03-04T18:59:42Z
dc.date.available2016-03-04T18:59:42Z
dc.date.submitted2009
dc.description.abstractEl presente Trabajo Final de Graduación (TFG) tiene como finalidad proporcionar el análisis y desarrollo completo de la situación del transporte de materiales en el sector de Logística, Transporte y Distribución, con el fin de poder arribar a la solución para seguimiento y control de las cargas en tránsito, tanto de exportación, importación como cargas procedentes de proveedores nacionales, las cuales en la actualidad no están soportadas por un sistema informático. El status de las cargas en viaje, previsiones de arribo a destino, disponibilidad de medios, indicadores y demás parámetros referidos al transporte de los materiales, son requeridos permanentemente al sector Logística de Transporte, por sus principales clientes: Sector de Producción y demás polos Fiat en el mundo. Estos clientes internos de Fiat precisan de esa información para poder cumplir sus programas productivos, exportaciones, y cumplir con sus demás clientes. Si bien no existe un sistema de que soporte cargas en tránsito si los hay de control de stock, facturación, ingreso, egreso de mercaderías. Todos éstos servicios de transporte, posteriormente son controlados, y autorizados dentro del sector de LTD, para el posterior envío de las facturas al sector “Pago a Proveedores” quien se encarga de pagarlas a las empresas proveedoras prestadoras de los servicios. Las dificultades se presentan actualmente debido a que, al no encontrarse los mencionados parámetros soportados por un sistema informático que los avale, provocan muchas veces redundancia de datos (mismos datos cargados por el sector operativo y el de control de facturación, dentro de Logística), inconsistencia en los mismos, excesiva dependencia de la información recibida por parte de las empresas transportadoras, envío de los datos vía telefónica o en planillas confeccionadas manualmente como así también la posible autorización para el pago mas de una vez para el mismo servicio. Toda ésta información incompleta y a veces inconsistente, se traslada a los sectores interesados en la recepción o envío de las cargas, provocando errores de cálculos de arribo, y a su vez modificaciones de los programas productivos. Como se indicó al comienzo, el desarrollo del presente TFG, pretende brindar el análisis completo de ésta situación a la organización, con sus problemas, requerimientos y propuesta de solución esperada, para que, en caso de aceptar la viabilidad del mismo, se pueda plasmar en un Sistema de Gestión de Transporte de Materiales (SGTM).
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11124
dc.subjectÁreas temáticas::APLICACIÓN
dc.titleSistema de gestión de transporte. Fiat Auto Argenmtina
dc.typethesis
ep.corpcreatorCassi, Jorge
ep.corpcreatorMaldonado, Calixto
ep.creatorid
ep.datestamp2012-11-30 15:33:47
ep.eprintid1937
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario001140
ep.inventarioCD-002003
ep.ispublishedsubmitted
ep.lastmod2014-06-09 15:44:19
ep.pages199
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/1937" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>1937</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>4</userid> <dir>disk0/00/00/19/37</dir> <datestamp>2012-11-30 15:33:47</datestamp> <lastmod>2014-06-09 15:44:19</lastmod> <status_changed>2012-11-30 15:33:47</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Pomba</family> <given>Dario</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Cassi, Jorge</item> <item>Maldonado, Calixto</item> </corp_creators> <title>Sistema de gestión de transporte. Fiat Auto Argenmtina</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> </subjects> <divisions> <item>INF</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>El presente Trabajo Final de Graduación (TFG) tiene como finalidad&#xD; proporcionar el análisis y desarrollo completo de la situación del transporte de&#xD; materiales en el sector de Logística, Transporte y Distribución, con el fin&#xD; de poder arribar a la solución para seguimiento y control de las cargas en&#xD; tránsito, tanto de exportación, importación como cargas procedentes de&#xD; proveedores nacionales, las cuales en la actualidad no están soportadas por&#xD; un sistema informático.&#xD; El status de las cargas en viaje, previsiones de arribo a destino, disponibilidad&#xD; de medios, indicadores y demás parámetros referidos al transporte de los&#xD; materiales, son requeridos permanentemente al sector Logística de&#xD; Transporte, por sus principales clientes: Sector de Producción y demás polos&#xD; Fiat en el mundo. Estos clientes internos de Fiat precisan de esa información&#xD; para poder cumplir sus programas productivos, exportaciones, y cumplir con&#xD; sus demás clientes.&#xD; Si bien no existe un sistema de que soporte cargas en tránsito si los hay de&#xD; control de stock, facturación, ingreso, egreso de mercaderías.&#xD; Todos éstos servicios de transporte, posteriormente son controlados, y&#xD; autorizados dentro del sector de LTD, para el posterior envío de las facturas al&#xD; sector “Pago a Proveedores” quien se encarga de pagarlas a las empresas&#xD; proveedoras prestadoras de los servicios.&#xD; Las dificultades se presentan actualmente debido a que, al no encontrarse los&#xD; mencionados parámetros soportados por un sistema informático que los avale,&#xD; provocan muchas veces redundancia de datos (mismos datos cargados por el&#xD; sector operativo y el de control de facturación, dentro de Logística),&#xD; inconsistencia en los mismos, excesiva dependencia de la información recibida&#xD; por parte de las empresas transportadoras, envío de los datos vía telefónica o&#xD; en planillas confeccionadas manualmente como así también la posible&#xD; autorización para el pago mas de una vez para el mismo servicio.&#xD; Toda ésta información incompleta y a veces inconsistente, se traslada a los&#xD; sectores interesados en la recepción o envío de las cargas, provocando errores&#xD; de cálculos de arribo, y a su vez modificaciones de los programas productivos.&#xD; Como se indicó al comienzo, el desarrollo del presente TFG, pretende brindar&#xD; el análisis completo de ésta situación a la organización, con sus problemas,&#xD; requerimientos y propuesta de solución esperada, para que, en caso de&#xD; aceptar la viabilidad del mismo, se pueda plasmar en un Sistema de Gestión&#xD; de Transporte de Materiales (SGTM).</abstract> <date>2009</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>199</pages> <institution>Universidad Empresarial siglo 21</institution> <department>Informática</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF INF P784 2009</ubicacion> <inventario> <item>001140</item> <item>CD-002003</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2668" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2668</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>1937</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>TFG_ENTREGA_FINAL_V04.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TFG_ENTREGA_FINAL_V04.pdf</filename> <filesize>2799759</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/1937/1/TFG_ENTREGA_FINAL_V04.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber11
ep.statuschanged2012-11-30 15:33:47
ep.subject1.1
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_ENTREGA_FINAL_V04.pdf
Tamaño:
2.67 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones