Identidad visual de superhéroes

dc.creatorMohaded, Marco Alfredo
dc.date.accessioned2016-03-04T19:02:23Z
dc.date.available2016-03-04T19:02:23Z
dc.date.submitted2006-12-22
dc.description.abstractObservando desde la perspectiva del Diseño Gráfico, muchos ejemplos de imágenes se pueden encontrar en los mass media, susceptibles de ser analizados. Particularmente nos referiremos a un conjunto de composiciones visuales, que de manera implícita es un poderoso medio de comunicación; y que como tal es capaz de incidir en las masas y trasmitir ideologías con la misma potencia que cualquier otro medio convencional. Ese fuerte medio es el comic, el que a través de su imagen puede vender una pieza de merchandising o mostrar una particular visión del mundo. Desde sus comienzos y a lo largo del tiempo, el comic ha evolucionado mostrando sus cambios y tendencias, adhiriéndose a las transformaciones de la sociedad. Es en base a estas afirmaciones, y, tomando como herramienta trascendental en la creación del comic el Diseño Gráfico se propone en el presente proyecto de indagación, analizar los cambios en la representación gráfica de los superhéroes Superman y Wonder Woman de la Editorial DC Comics, como una manifestación material de los cambios históricos, sociales y culturales de Estados Unidos. Así también, como factor determinante, analizar los signos identitarios y el vestuario de cada personaje a nivel morfológico, teniendo en cuenta el desarrollo de los mismos en el espacio temporal establecido, y consecuentemente analizar la identidad visual a nivel semiótico y estético. De esta manera se podrá establecer la relación entre las dos variables analizadas: los cambios en la identidad visual de los superhéroes en función a las condiciones históricas, sociales y culturales. Este proyecto, no sólo nos ayudará generar un aporte sobre los temas tratados, sino también consecuentemente a un avance desde la carrera del Diseño gráfico, sabiendo que utilizando metodológicamente sus herramientas, los resultados del estudio de un fenómeno no son meramente cosméticos sino mucho más profundos y sustentables.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12425
dc.subjectÁreas temáticas::DISEÑO::Diseño gráfico::Identidad visual
dc.subjectCOMIC
dc.subjectIDENTIDAD VISUAL
dc.subjectIDEOLOGÍA
dc.subjectIMAGEN
dc.subjectSUPERHÉROE
dc.titleIdentidad visual de superhéroes
dc.typethesis
ep.corpcreatorMartínez, Soledad
ep.corpcreatorSinger, Roxana
ep.creatorid
ep.datestamp2010-06-15 18:28:17
ep.eprintid600
ep.fulltextstatusrestricted
ep.inventario001330
ep.inventarioCD-001229
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsCOMIC , IDENTIDAD VISUAL , IDEOLOGÍA , IMAGEN , SUPERHÉROE
ep.lastmod2012-12-13 12:46:55
ep.pages95
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/600" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>600</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/06/00</dir> <datestamp>2010-06-15 18:28:17</datestamp> <lastmod>2012-12-13 12:46:55</lastmod> <status_changed>2010-06-15 18:28:17</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Mohaded</family> <given>Marco Alfredo</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Martínez, Soledad</item> <item>Singer, Roxana</item> </corp_creators> <title>Identidad visual de superhéroes</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>741.01</item> </subjects> <divisions> <item>DGR</item> </divisions> <full_text_status>restricted</full_text_status> <keywords>COMIC , IDENTIDAD VISUAL , IDEOLOGÍA , IMAGEN , SUPERHÉROE</keywords> <abstract>Observando desde la perspectiva del Diseño Gráfico, muchos ejemplos de imágenes se pueden encontrar en los mass media, susceptibles de ser analizados.&#xD; Particularmente nos referiremos a un conjunto de composiciones visuales, que de manera implícita es un poderoso medio de comunicación; y que como tal es capaz de incidir en las masas y trasmitir ideologías con la misma potencia que cualquier otro medio convencional.&#xD; Ese fuerte medio es el comic, el que a través de su imagen&#xD; puede vender una pieza de merchandising o mostrar una particular visión del mundo.&#xD; Desde sus comienzos y a lo largo del tiempo, el comic ha evolucionado mostrando sus cambios y tendencias, adhiriéndose a las transformaciones de la sociedad.&#xD; Es en base a estas afirmaciones, y, tomando como herramienta trascendental en la creación del comic el Diseño Gráfico se propone en el presente proyecto de indagación, analizar los cambios en la representación gráfica de los superhéroes Superman y Wonder Woman de la Editorial DC Comics, como una manifestación material de los cambios históricos, sociales y culturales de Estados Unidos.&#xD; Así también, como factor determinante, analizar los signos identitarios y el vestuario de cada personaje a nivel morfológico, teniendo en cuenta el desarrollo de los mismos en el espacio temporal establecido, y consecuentemente analizar la identidad visual a nivel semiótico y estético.&#xD; De esta manera se podrá establecer la relación entre las dos variables analizadas: los cambios en la identidad visual de los superhéroes en función a las condiciones históricas, sociales y culturales.&#xD; Este proyecto, no sólo nos ayudará generar un aporte sobre los temas tratados, sino también consecuentemente a un avance desde la carrera del Diseño gráfico, sabiendo que utilizando metodológicamente sus herramientas, los resultados del estudio de un fenómeno no son meramente cosméticos sino mucho más profundos y sustentables.</abstract> <date>2006-12-22</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>95</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Diseño Gráfico</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF DGR M697 2006</ubicacion> <inventario> <item>001330</item> <item>CD-001229</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/653" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>653</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>600</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>staffonly</security> <main>trabajo_FINAL_de_graduacion.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>trabajo_FINAL_de_graduacion.pdf</filename> <filesize>22987809</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/600/1/trabajo_FINAL_de_graduacion.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber11
ep.statuschanged2010-06-15 18:28:17
ep.subject741.01
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
trabajo_FINAL_de_graduacion.pdf
Tamaño:
21.92 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones