Comunicación interinstitucional para la cooperación internacional

dc.creatorGil, Sergio Esteban
dc.date.accessioned2016-03-04T19:02:27Z
dc.date.available2016-03-04T19:02:27Z
dc.date.submitted2008-09-04
dc.description.abstractEn la actualidad el ámbito organizacional ha ido evolucionando, generando nuevas estructuras que contribuyen al bien social. Tal es el caso de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) pertenecientes al Sector de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC). En el imaginario social existen campos de acción casi impuestos a las diferentes profesiones que sólo limitan la intervención efectiva en campos más vastos. En el caso de las “nuevas” disciplinas, entre ellas las Relaciones Públicas e Institucionales, se cree que pertenecen al ámbito de grandes corporaciones, como si fueran una especie de recurso al que se recurre cuando las empresas ya están desarrolladas. Esta creencia limita la posibilidad de acción de los especialistas en los múltiples sectores plausibles de su intervención. En el presente trabajo se encuentra el desarrollo de un proyecto de aplicación profesional (PAP) de Relaciones Públicas e Institucionales para la Fundación América Emprende Argentina, una OSC que está en sus primeros pasos y a la cual se abordará institucionalmente con el fin elaborar un plan de Relaciones Públicas Institucionales que le permita alcanzar el fortalecimiento requerido para llevar a cabo proyectos de cooperación internacional horizontal en Iberoamérica. Este aporte ayuda a demostrar que el campo de acción de un profesional de las Relaciones Públicas es muy vasto, ya que desde nuestro lugar como futuros profesionales pretendemos aportar beneficios a todo tipo de organizaciones abriendo aquí un nuevo camino de las Relaciones Públicas Institucionales al servicio del trabajo por el desarrollo.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12452
dc.subjectÁreas temáticas::RELACIONES PÚBLICAS::Comunicación organizacional
dc.subjectCOMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
dc.subjectONG
dc.subjectSOCIEDAD CIVIL
dc.subjectFUNDACIÓN AMERICA EMPRENDE
dc.subjectCOOPERACIÓN INTERNACIONAL
dc.titleComunicación interinstitucional para la cooperación internacional
dc.typethesis
ep.creatorid
ep.datestamp2010-07-06 16:17:01
ep.eprintid632
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario001263
ep.inventarioCD-001204
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsCOMUNICACIÓN INSTITUCIONAL , ONG , SOCIEDAD CIVIL , FUNDACIÓN AMERICA EMPRENDE , COOPERACIÓN INTERNACIONAL
ep.lastmod2012-12-04 16:28:18
ep.pages105
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/632" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>632</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/06/32</dir> <datestamp>2010-07-06 16:17:01</datestamp> <lastmod>2012-12-04 16:28:18</lastmod> <status_changed>2010-07-06 16:17:01</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Gil</family> <given>Sergio Esteban</given> </name> <id/> </item> </creators> <title>Comunicación interinstitucional para la cooperación internacional</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>659.2.3</item> </subjects> <divisions> <item>RPI</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL , ONG , SOCIEDAD CIVIL , FUNDACIÓN AMERICA EMPRENDE , COOPERACIÓN INTERNACIONAL</keywords> <abstract>En la actualidad el ámbito organizacional ha ido evolucionando, generando nuevas estructuras que contribuyen al bien social. Tal es el caso de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) pertenecientes al Sector de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC).&#xD; En el imaginario social existen campos de acción casi impuestos a las diferentes profesiones que sólo limitan la intervención efectiva en campos más vastos. En el caso de las “nuevas” disciplinas, entre ellas las Relaciones&#xD; Públicas e Institucionales, se cree que pertenecen al ámbito de grandes corporaciones, como si fueran una especie de recurso al que se recurre cuando las empresas ya están desarrolladas. Esta creencia limita la posibilidad de&#xD; acción de los especialistas en los múltiples sectores plausibles de su intervención.&#xD; En el presente trabajo se encuentra el desarrollo de un proyecto de aplicación profesional (PAP) de Relaciones Públicas e Institucionales para la Fundación América Emprende Argentina, una OSC que está en sus primeros&#xD; pasos y a la cual se abordará institucionalmente con el fin elaborar un plan de Relaciones Públicas Institucionales que le permita alcanzar el fortalecimiento requerido para llevar a cabo proyectos de cooperación internacional horizontal en Iberoamérica.&#xD; Este aporte ayuda a demostrar que el campo de acción de un&#xD; profesional de las Relaciones Públicas es muy vasto, ya que desde nuestro lugar como futuros profesionales pretendemos aportar beneficios a todo tipo de organizaciones abriendo aquí un nuevo camino de las Relaciones Públicas&#xD; Institucionales al servicio del trabajo por el desarrollo.</abstract> <date>2008-09-04</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>105</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Relaciones Públicas e Institucionales</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF RPI G463 2008</ubicacion> <inventario> <item>001263</item> <item>CD-001204</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/686" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>686</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>632</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>TFG,_GIL_Sergio.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TFG,_GIL_Sergio.pdf</filename> <filesize>727729</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/632/1/TFG%2C_GIL_Sergio.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber11
ep.statuschanged2010-07-06 16:17:01
ep.subject659.2.3
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG,_GIL_Sergio.pdf
Tamaño:
710.67 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format