Alimentos con perspectiva de género. La realidad de un conflicto axiológico entre intereses contrapuestos

dc.contributor.advisorCocca, Nicolás
dc.contributor.authorPeccetto, Bruno Manuel
dc.date.accessioned2023-08-23T20:08:17Z
dc.date.available2023-08-23T20:08:17Z
dc.date.issued2023-07
dc.description.abstractLos litigios jurídicos que surgen como consecuencia de demandas por alimentos son un hecho común y corriente para los jueces que tienen a su cargo el deber de hacer cumplir las leyes. Pero con el advenimiento de la denominada perspectiva de género, una cuestión mucho más profunda comenzó a desarrollarse y sentar bases sólidas en la jurisprudencia nacional. Así entonces, conocer de qué se trata este nuevo paradigma vinculado a la erradicación de estereotipos de género (Benavente R. & Valdés, 2014) no deja de ser un tópico que suma trascendencia para el análisis que fallos que son resueltos desde esta perspectiva. Dado que esto incluso repercute en una mayor difusión de esta herramienta que no deja de ser un deber estatal a la vista de lo normado por la ley 26.485 de Protección Integral a las Mujeres (BO 14/04/2009).es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28014
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectModelo de casoes
dc.subjectCuestiones de géneroes
dc.subjectPerspectiva de géneroes
dc.titleAlimentos con perspectiva de género. La realidad de un conflicto axiológico entre intereses contrapuestoses
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Peccetto Bruno Manuel.pdf
Tamaño:
498.38 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones