El flagelo del trabajo en negro en el ámbito privado

dc.contributor.advisorForadori, María Laura
dc.contributor.authorAtencio, Gustavo
dc.date.accessioned2022-09-27T15:15:59Z
dc.date.available2022-09-27T15:15:59Z
dc.date.issued2022-08
dc.description.abstractEl trabajo es un rol básico y central en la vida de los seres humanos. Todos necesitamos de alguna u otra manera trabajar; esto nos dignifica y permite satisfacer nuestras necesidades económicas y psicosociales. El trabajo en el mundo no es valorado adecuadamente y en nuestro país, el trabajo no registrado constituye una problemática social que expone al trabajador a una situación de total desprotección, ocasionándole daños no solo a él sino también a su familia y a todo el orden económico-social.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25274
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectModelo de Casoes
dc.subjectDerechos Fundamentaleses
dc.subjectTrabajoes
dc.titleEl flagelo del trabajo en negro en el ámbito privadoes
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFG - Atencio Gustavo.pdf
Size:
669.98 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

Collections