Metodología Aulas Cooperativas Multitareas aplicada en escuela secundaria argentina

dc.contributor.advisorCunill, María Clara
dc.contributor.authorAngulo, Carolina Fernanda
dc.date.accessioned2023-05-31T17:53:11Z
dc.date.available2023-05-31T17:53:11Z
dc.date.issued2023-04
dc.description.abstractEn el presente plan de intervención se toma como punto de partida la línea temática, modelos de aprendizajes innovadores, se presenta la intervención en la institución I.P.E.M. N° 193 José María Paz de la localidad de Saldán, provincia de Córdoba, para impactar sobre la problemática de falta de interés de los alumnos, lo que produce un descenso en la matrícula año tras año. Frente a esto se propone la metodología aulas cooperativas multitarea, dando como resultado nuevas formas en las que se vinculan los estudiantes con los saberes, con sus pares, con sus docentes y con la institución. El proyecto se basa en la capacidad de combinar el aprendizaje cooperativo y la posibilidad de realizar distintas tareas en el aula, teniendo en cuenta que todos los estudiantes no aprenden en el mismo momento y de la misma manera, a partir de una metodología que sea capaz de responder a la diversidad y fomentar la motivación. Se propone llevar a cabo la capacitación docente sobre la metodología para que luego pueda ser aplicado durante el año lectivo.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/27200
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPlan de Intervenciónes
dc.subjectAulas Cooperativas Multitareaes
dc.subjectCapacitación Docentees
dc.titleMetodología Aulas Cooperativas Multitareas aplicada en escuela secundaria argentinaes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Carolina Angulo.pdf
Tamaño:
1.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones