Imposición sobre ganancias, asimetrías entre asalariados, autónomos y monotributo. "Cargas tributarias de un contador público en Laguna Larga, Córdoba año 2019.
Archivos
Fecha
2019
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
En el presente manuscrito se analizó la asimetría en la imposición para un profesional en sus tres formas de ejercer la profesión, como asalariado, monotributista y autónomo. Este análisis se llevó a cabo de manera explicativa, tabulando la información de acuerdo a la legislación vigente para una correcta interpretación de los resultados. En dichos resultados se calcularon las cargas sociales y previsionales, aportes al colegio profesional, como así también se calculó la base imponible para la aplicación del impuesto a las ganancias y de esta manera se determinaron los ingresos netos que perciben cada uno de las figuras antes mencionadas. Se establece que dependiendo el tramo de ingresos que este contribuyente profesional perciba, le conviene el encuadre de sus obligaciones tributarias en el régimen para pequeños contribuyentes, o en el régimen general para autónomos, o si obtiene mayores ingresos netos ejerciendo su profesión como empleado en relación de dependencia, dependiendo de las cargas tributarias que cada figura le determine.