¿Cómo utilizar la omnicanalidad para posicionar una agencia de turismo?

dc.contributor.advisorUniversidad Siglo 21
dc.contributor.authorCaronte Alberto Martín
dc.date.accessioned2021-09-13T14:29:10Z
dc.date.available2021-09-13T14:29:10Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEl presente reporte de caso orientará a la empresa estudiada a realizar acciones de posicionamiento a través del contacto directo a su público meta, utilizando la omnicanalidad y los recursos propios para generar dicho acercamiento. En una primera instancia, se realiza un detallado análisis de Lozada Viajes, agencia de turismo dedicada a los viajes de ocio con una red de franquicias muy extensa que no cuenta con una clara relación cliente/marca. Se presentan estrategias que dependen exclusivamente de actores internos de la empresa, para fomentar el desarrollo de buenas prácticas en busca de aumentar la percepción de la marca con su público meta. A través de la omnicanalidad es que se ofrece diferenciación y personalización en los contactos con los potenciales clientes. Entendiendo que la presencia de la marca en todos los canales de contacto posibles, hacen que las personas puedan asociar y relacionar cualquier marca a los atributos que se deseen con mayor éxito.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/20739
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.title¿Cómo utilizar la omnicanalidad para posicionar una agencia de turismo?es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Martin Caronte.pdf
Tamaño:
763.92 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: