Propuesta de mejora en los tiempos de espera en las filas de los supermercados.

dc.contributor.advisorOrego
dc.contributor.authorLuque, Pedro Horacio
dc.date.accessioned2020-03-03T19:13:08Z
dc.date.available2020-03-03T19:13:08Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEn esta investigación se llevó a cabo el análisis de las filas de espera en un supermercado ubicado en la ciudad de Corrientes, planteando una visión amplia de la problemática de las colas de espera, analizando no solo el factor matemático, por medio de la aplicación de la teoría de colas, sino también los factores subjetivos, a través del análisis de las percepciones y valoraciones de los clientes. Del análisis de los datos que resultaron de la investigación, se determinó que existe una brecha entre el tiempo de espera real y el percibido por los clientes. Mediante el método cualitativo se indagó respecto de los factores que influyen en el tiempo percibido para poder desarrollar una propuesta basada en un sistema de espera sin la necesidad de hacer colas frente a las cajas registradoras, brindando así una forma diferente a la gestión de este proceso que redunda tanto en beneficios económicos como de imagen para este tipo de empresas.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/17599
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titlePropuesta de mejora en los tiempos de espera en las filas de los supermercados.es
dc.typemasterThesises
ep.inventario006135

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
LUQUE, PEDRO HORACIO.pdf
Tamaño:
2.25 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: