Imposición sobre ganancias, asimetrías entre asalariados, autónomos y monotributo. Análisis de asimetrías impositivas para contador público en provincia de Formosa, 2019

dc.contributor.advisorOrtiz
dc.contributor.authorAlmada, María del Carmen
dc.date.accessioned2020-03-30T20:01:54Z
dc.date.available2020-03-30T20:01:54Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractUn profesional en Argentina puede ser gravado de formas muy distintas según la forma impositiva que elija para ejercer su actividad. En el 2019 existen tres tipos distintos de regímenes tributarios en los que un profesional puede encuadrar para pagar los impuestos necesarios. En el presente trabajo se tomó como muestra un contador público de la provincia de Formosa al que se le simularon 15 distintos ingresos para determinar la asimetría existente entre las distintas formas de tributar. Se realizó una investigación del tipo explicativa ya que se intentó determinar las causas de un fenómeno concreto y con alcance mixto. Se determinó una gran diferencia impositiva entre las tres opciones tributarias y se pudo explicar a qué se deben las diferencias. Existe poca diferencia entre las imposiciones del empleado en relación de dependencia y el monotributista, pero es muy marcada con respecto al autónomo. Así se determina que el monotributo es lo más conveniente desde el punto de vista económico.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/17851
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleImposición sobre ganancias, asimetrías entre asalariados, autónomos y monotributo. Análisis de asimetrías impositivas para contador público en provincia de Formosa, 2019es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario009693

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ALMADA MARIA DEL CARMEN.pdf
Tamaño:
654.41 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: