Gestión de las comunicaciones externas. Caso: Coworking

dc.creatorGonzález, María Virginia
dc.date.accessioned2016-03-04T19:01:39Z
dc.date.available2016-03-04T19:01:39Z
dc.date.submitted2013-11-01
dc.description.abstractEn el presente trabajo final de graduación se estudió la gestión de la comunicación externa a realizarse por un nuevo emprendimiento de coworking de la provincia de Córdoba, desde la perspectiva de las Relaciones Públicas e Institucionales. En la etapa de diagnóstico, luego de analizar y evaluar los vínculos establecidos entre organizaciones existentes de coworking y sus segmentos metas, se obtuvieron los datos necesarios para tener un conocimiento inicial de estos emprendimientos. En la etapa de intervención y como respuesta a este diagnóstico, se desarrolló un plan de comunicación. Se propuso una estrategia comunicativa que buscará contribuir al posicionamiento del nuevo espacio de coworking como referente del mercado Cordobés, en la mente de los grupos de interés. Para cumplir dicha estrategia el plan propone, mediante la implementación de diferentes programas y tácticas, fomentar una concientización sobre qué es coworking en la ciudad de Córdoba, crear y transmitir una identidad corporativa del nuevo emprendimiento, crear canales de comunicación externos y fortalecer los vínculos con los públicos externos y semi-externos.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12089
dc.subjectÁreas temáticas::APLICACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::RELACIONES PÚBLICAS::Comunicación organizacional
dc.subjectCOMUNICACIÓN EXTERNA ; COWORKING ; PLAN DE COMUNICACIÓN ; POSICIONAMIENTO ; IDENTIDAD
dc.titleGestión de las comunicaciones externas. Caso: Coworking
dc.typethesis
ep.corpcreatorCastellanos, Andrés
ep.corpcreatorUtrera Ramos, Roberto
ep.creatorid
ep.datestamp2014-02-14 13:55:14
ep.eprintid2844
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario002466
ep.inventarioCD-001925
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsCOMUNICACIÓN EXTERNA ; COWORKING ; PLAN DE COMUNICACIÓN ; POSICIONAMIENTO ; IDENTIDAD
ep.lastmod2014-02-14 13:55:14
ep.pages284
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2844" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2844</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/28/44</dir> <datestamp>2014-02-14 13:55:14</datestamp> <lastmod>2014-02-14 13:55:14</lastmod> <status_changed>2014-02-14 13:55:14</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>González</family> <given>María Virginia</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Castellanos, Andrés</item> <item>Utrera Ramos, Roberto</item> </corp_creators> <title>Gestión de las comunicaciones externas. Caso: Coworking</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>659.2.3</item> </subjects> <divisions> <item>RPI</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>COMUNICACIÓN EXTERNA ; COWORKING ; PLAN DE COMUNICACIÓN ; POSICIONAMIENTO ; IDENTIDAD</keywords> <abstract>En el presente trabajo final de graduación se estudió la gestión de la comunicación externa a realizarse por un nuevo emprendimiento de coworking de la provincia de Córdoba, desde la perspectiva de las Relaciones Públicas e Institucionales. En la etapa de diagnóstico, luego de analizar y evaluar los vínculos establecidos entre organizaciones existentes de coworking y sus segmentos metas, se obtuvieron los datos necesarios para tener un conocimiento inicial de estos emprendimientos. En la etapa de intervención y como respuesta a este diagnóstico, se desarrolló un plan de comunicación. Se propuso una estrategia comunicativa que buscará contribuir al posicionamiento del nuevo espacio de coworking como referente del mercado Cordobés, en la mente de los grupos de interés. Para cumplir dicha estrategia el plan propone, mediante la implementación de diferentes programas y tácticas, fomentar una concientización sobre qué es coworking en la ciudad de Córdoba, crear y transmitir una identidad corporativa del nuevo emprendimiento, crear canales de comunicación externos y fortalecer los vínculos con los públicos externos y semi-externos.</abstract> <date>2013-11-01</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>284</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Relaciones Públicas e Institucionales</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF RPI G643 2013</ubicacion> <inventario> <item>002466</item> <item>CD-001925</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2583" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2583</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2844</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/zip</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Gonzalez.zip</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Gonzalez.zip</filename> <filesize>5576895</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2844/1/Gonzalez.zip</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber11
ep.statuschanged2014-02-14 13:55:14
ep.subject1.1
ep.subject659.2.3
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Gonzalez.zip
Tamaño:
5.32 MB
Formato:
Unknown data format