El femicidio de Paola Acosta desde la sombra y la invisibilidad hasta la decisión del TSJ de Córdoba

dc.contributor.advisorBustos, Carlos
dc.contributor.authorAmigo, Valentina
dc.date.accessioned2022-11-15T16:46:42Z
dc.date.available2022-11-15T16:46:42Z
dc.date.issued2022-10
dc.description.abstractEl fallo elegido es “LIZARRALDE, Gonzalo Martín p.s.a. homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa -Recurso de Casación-” de la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) con fecha 9 de marzo de 2017. El fallo se encuentra firme y versa sobre la imputación de femicidio de Lizarralde hacia Paola Acosta. El Código Penal (art. 80), la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación contra la Mujer CEDAW y el inciso e) del art. 7o de la Convención Belem Do Pará, comprometen a los Estados a tomar las medidas necesarias para modificar patrones socioculturales en contra de mujeres. En el caso, la Cámara ha omitido perspectiva de género y cómo impacta a la hora de encuadrar el crimen en un femicidio, lo que derivó en un análisis del TSJ. En este sentido, estamos frente a un problema jurídico de relevancia, siendo que existen dudas acerca de la procedencia del femicidio en el delito imputado.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25698
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a falloes
dc.subjectFemicidioes
dc.subjectPerspectiva de géneroes
dc.titleEl femicidio de Paola Acosta desde la sombra y la invisibilidad hasta la decisión del TSJ de Córdobaes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Amigo Valentina.pdf
Tamaño:
223.57 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones