Derechos del trabajo. Interpretación jurisprudencial del artículo 181° LCT, desde una mirada del nuevo paradigma familiar

dc.contributor.advisorBaena, Cesar Daniel
dc.contributor.authorCrespo, María Rocío
dc.date.accessioned2022-07-27T15:48:50Z
dc.date.available2022-07-27T15:48:50Z
dc.date.issued2022-05
dc.description.abstractLa materia derecho del trabajo que fuera elegido para el presente, se relaciona con unas de las principales protecciones con que cuenta nuestro sistema jurídico en materia de no discriminación, directivas constitucionales e internacionales que, privilegian el instituto del matrimonio, la igualdad entre hombres y mujeres en matrimonio, la vida familiar, los nuevos roles dentro de la misma y en especial el resguardo de la mujer (art. 14 bis Constitución Nacional, Convención Americana sobre Derechos Humanos, Pacto Internacional sobre Derechos Civiles y Políticos, Convención sobre todas las formas de discriminación sobre la mujer y art. 17 de la Ley de Contrato de Trabajo).es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/24345
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPuig, Fernando Rodolfoes
dc.subjectDerecho Laborales
dc.subjectMinera Santa Cruz S.A.es
dc.titleDerechos del trabajo. Interpretación jurisprudencial del artículo 181° LCT, desde una mirada del nuevo paradigma familiares
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Rocio Crespo.pdf
Tamaño:
570.61 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones