AMPARO AMBIENTAL COLECTIVO: FEDERALISMO Y MEDIO AMBIENTE.

dc.contributor.advisorMaría Belén Gulli
dc.contributor.authorOstoich do Brito, Fernando Andrés
dc.date.accessioned2021-06-30T16:09:26Z
dc.date.available2021-06-30T16:09:26Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEn el presente fallo analizaremos el alcance de la tutela judicial del derecho a gozar de un ambiente sano, presente en el Art. 41 de la nuestra Constitución Nacional, refiriéndose a la interacción inevitable que se produce entre la vida del hombre y el ambiente, expresando el derecho de “Todos los habitantes” de gozarlo, con algunos atributos inalterables como “sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano” pudiendo realizar actividades “sin comprometer las de las generaciones futuras” y debiendo cumplir indefectiblemente con la premisa de preservación. Este derecho ha sido ratificado en distintos tratados internacionales por nuestro país, y también se encuentra bajo tutela judicial en la Constitución Provincial de la Provincia del Chubut y en la Carta Orgánica de la ciudad de Comodoro Rivadavia, dando paso a asegurar que se ha consagrado el derecho a un ambiente sano en las cúspides de nuestros ordenamientos jurídicos en las distintas esferas del sistema de gobierno federal argentino. El fallo.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/19969
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Siglo 21es
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectderecho ambientales
dc.subjectfalloes
dc.subjectfederalismoes
dc.titleAMPARO AMBIENTAL COLECTIVO: FEDERALISMO Y MEDIO AMBIENTE.es
dc.typeThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Entrega SF + Fallo CAE - Fernando Ostoich.pdf
Tamaño:
673.17 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones