La gestión inicial de los residuos sólidos urbanos generados en los espacios públicos y la importancia de la participación ciudadana en la ciudad de Villa Allende

Fecha

2023-07

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Este trabajo final de grado se basa en el diseño de un plan de desarrollo territorial para la ciudad de Villa Allende, provincia de Córdoba. Esta ciudad ha tenido un crecimiento demográfico importante en la última década con impacto en distintos ámbitos. Lograr un desarrollo sostenible que incluya no solo el factor económico, sino también los aspectos ambientales, sociales, culturales y educativos requiere de, entre otras políticas públicas, una adecuada gestión de los residuos sólidos urbanos. Analizada la situación del Municipio mencionado, se identificó que la disposición inicial de la mayoría de los RSU se realiza sin diferenciación en origen, también se advirtió escasa cantidad de cestos de residuos y contenedores ubicados en los espacios públicos de las zonas céntrica y recreativa de la ciudad. En consecuencia, se propone la colocación de cestos de recolección diferenciada, correctamente identificados y establecer la diferenciación en origen de los residuos sólidos urbanos asimilables a los domiciliarios en los espacios públicos ubicados en las zonas citadas, delimitadas geográficamente. Para el éxito de este plan estratégico se propone gestionar desde la gobernanza ambiental, donde los ciudadanos, organizaciones y grupos de interés estén incluidos en el plan desde su inicio, generando sinergia.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Gestión de residuos sólidos urbanos, Desarrollo sostenible, Desarrollo territorial

Citación