La dignidad como fundamento de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en Argentina

Fecha

2022-11

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Este estudio encuentra en el marco teórico liberal una herramienta superadora para identificar y analizar cuál es el fundamento axiológico que permitió la sanción de la ley 27.610 que habilitó la interrupción voluntaria del embarazo en el ordenamiento jurídico argentino. Aquella que trascendió el conflicto entre el principio de la vida y el de la autonomía, para abordar una razón pública basada en la dignidad de la vida humana, en particular, de la vida humana de la mujer gestante. El conflicto clásico de principios jurídicos en torno al aborto lucía paralizado ante el Sistema de Derechos Humanos interpretado desde una perspectiva de género. En forma progresiva surgieron principios sintetizadores capaces de soportar sistemas jurídicos tolerantes e integradores de las diversas posturas éticas y políticas en relación a la vida y la autonomía. Esta investigación estudia el conflicto jurídico de principios y sus enfoques, para ahondar en el análisis del caso argentino a la luz de la perspectiva de género del sistema de derechos humanos que permitió la construcción convencional-constitucional de una respuesta políticamente viable. La sanción de la ley 27.610 de interrupción voluntaria del embarazo y atención posaborto que significó, al ceder el Estado a la mujer la decisión sobre la gestación, la concretización del principio de la dignidad en el derecho positivo argentino.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Manuscrito científico, Derechos humanos, Perspectiva de género

Citación

Colecciones