La perspectiva de género y menores masculinos femicidas

dc.contributor.advisorDescalzo, Vanesa
dc.contributor.authorFain Binda, Juan Carlos Arturo
dc.date.accessioned2022-12-22T18:15:46Z
dc.date.available2022-12-22T18:15:46Z
dc.date.issued2022-11
dc.description.abstractLa mujer desde la prehistoria ha sido víctima de violencia y discriminación, lo que es originada, entre otros factores, por sus menores cualidades físicas. Aún hoy, si bien hay evidentes avances que le prestan ayuda y justicia, vemos la irregularidad persistente en varios lugares del mundo donde la mujer es discriminada, no puede realizar tareas elementales propias de su género, indispensables para su familia o la comunidad; debe socializar, completamente cubiertas y acompañadas por un familiar masculino; otras donde son victimizadas, cercenados sus genitales externos, a fin de asegurar que sirvan solo para el placer masculino y la procreación, -ésta puede ser el extremo de discriminación más terrible. Vemos lugares de frontera en el norte del continente, donde la prostitución y la muerte de mujeres explotadas alcanzan cifras no comparables con otras.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26089
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a Falloes
dc.subjectFemicidioses
dc.subjectPerspectiva de Géneroes
dc.titleLa perspectiva de género y menores masculinos femicidases
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Fain Binda, Juan Carlos.pdf
Tamaño:
403.03 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones