Delito continuado en casos de abusos sexuales reiterados.

dc.contributor.advisorMonchinero
dc.contributor.authorGómez, Ezequiel Juan Manuel
dc.date.accessioned2020-04-06T20:49:57Z
dc.date.available2020-04-06T20:49:57Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEs frecuente que una persona que cometió abuso sexual lo reitere contra una misma víctima. Incluso, sucede que estos hechos pueden cometerse en grandes cantidades durante largos periodos de tiempo. Estos casos de pluralidad delictiva han abierto una discusión en la jurisprudencia y doctrina penal en cuanto a cómo deben concursarse. El debate se divide en dos posturas. Por un lado, están quienes creen que deben ser considerados hechos independientes y aislados entre sí, por lo que deben concursarse en forma real: el agente respondería por cada acto de abuso, es decir, varios delitos. Por el otro, están aquellos que sostienen que se lo debe computar como un delito continuado donde la pluralidad de los hechos son dependientes entre sí, como parte de un mismo actuar que se prolonga en el tiempo: el agente respondería por un solo delito. Este trabajo se encargará de explorar los argumentos y razones que se han elaborado para responder al interrogante sobre qué respuesta punitiva debe brindarse desde el Estado ante estos casos: ¿se debe sancionar al agente por la comisión varios hechos de abuso sexual? ¿O se lo debe sancionar por uno sólo continuado en el tiempo?es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/17931
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleDelito continuado en casos de abusos sexuales reiterados.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario009083

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
GOMEZ EZEQUIEL JUAN MANUEL.pdf
Tamaño:
397.65 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones