La doctrina de la perspectiva de género y su influencia en la valoración probatoria

dc.contributor.advisorVittar, Romina
dc.contributor.authorUrquiza Carbajal, Cristian Andrés
dc.date.accessioned2023-11-10T22:03:08Z
dc.date.available2023-11-10T22:03:08Z
dc.date.issued2023-09
dc.description.abstractLa perspectiva de género, es una herramienta que da cuenta de la manera en que los roles y las tareas han sido asignados socialmente en virtud de la pertenencia al sexo biológico y a partir de ello visibiliza las relaciones de poder asimétricas motivadas por aquellas diferencias y procura modificarlas (Jalil Manfroni, 2021). Esta perspectiva de género requiere que la valoración de la prueba en casos penales en los que la mujer víctima de violencia doméstica enfrenta un proceso por dar muerte a su pareja en el momento de defenderse de sus actos violentos, sea efectuada de manera amplia “teniendo en cuenta las circunstancias especiales en las que se desarrollan los actos de violencia y quiénes son sus naturales testigos”1 ; y correlativamente auxilia a los jueces a fin de encarar un juzgamiento igualitario (MESECVI, 2018). A mérito de esto en lo que sigue se realizará un análisis de la sentencia dictada por la Corte de Justicia de San Juan en autos “C/ A. E. G. R. - por homicidio agravado por el vínculo (Arts.80 inc. 1° del CP) en perjuicio de J. P. O. R. s/ CASACION” (25/11/2019) en el cual una mujer da muerte a su conviviente en el acto de defenderse de la agresión recibida por aquel. En ella el Tribunal provincial decidió rechazar el recurso de casación interpuesto por la parte querellante y la acusatoria por incorrecta aplicación de la ley sustantiva. En dicha resolución hace una valoración de la prueba aportada a la causa con perspectiva de género a fin de determinar si aquella tuvo el propósito de agredir a su conviviente o de defenderse de él, y en ese análisis determina la cualificación legal y final de la conducta.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28357
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a falloes
dc.subjectCuestiones de géneroes
dc.subjectValoración de la pruebaes
dc.titleLa doctrina de la perspectiva de género y su influencia en la valoración probatoriaes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Urquiza Carbajal Cristian Andrés.pdf
Tamaño:
315.51 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones