El concepto de relación de pareja según el art. 80 inc 1 del Código Penal Un problema lingüistico y social

dc.contributor.advisorDescalzo, Vanesa
dc.contributor.authorRivero, Clara Rosalía
dc.date.accessioned2023-08-25T18:17:32Z
dc.date.available2023-08-25T18:17:32Z
dc.date.issued2023-07
dc.description.abstractEn el presente trabajo se intentará identificar y explicar la problemática en cuanto a la perspectiva de género reflejada en una sentencia judicial, para ello es menester reconocer que el Estado Argentino, a efectos de dar una repuesta a la violencia ejercida en contra de la mujer, en diciembre de 2012 sancionó la Ley 26.791, la que introdujo por primera vez el femicidio en nuestro país y otras figura afines, producto de esta ley se modificó y amplió los agravantes del art.80 inc.1 y 4 del Código Penal, incorporando las nuevas figuras del inc. 11 (femicidio) e inciso 12 (causar sufrimiento a una persona con la cual el autor mantuvo una relación de pareja), esta reforma hace incapié a aquellas situaciones que quedaban fuera del alcance de la normativa previa al mismo, como ser los casos de homicidio cometido por novios, exnovios, amantes, convivientes.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28069
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a Falloes
dc.subjectCuestiones de Géneroes
dc.subjectPerspectiva de Géneroes
dc.titleEl concepto de relación de pareja según el art. 80 inc 1 del Código Penal Un problema lingüistico y sociales
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Clara Rivero.pdf
Tamaño:
190.19 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones