Equipamiento Urbano Turístico. Tratamiento de Residuos in situ

dc.creatorD´Ercole, Agostina Elena
dc.date.accessioned2016-03-04T19:00:55Z
dc.date.available2016-03-04T19:00:55Z
dc.date.submitted2013-03-05
dc.description.abstractEste trabajo final de graduación propone un diseño de equipamiento urbano destinado a centros turísticos de la provincia de Córdoba. Se crea una solución de diseño innovadora bajo el concepto de generar conciencia ambiental mediante el uso de nuestro producto en el espacio público, provocar hábitos y costumbres que protejan la salud y el medio ambiente, generar sentido de pertenencia y respeto por el espacio público y aportar a la reducción de la contaminación y a la preservación del soporte natural de estos centros urbanos. Como ejemplo de este concepto y resultado de un estudio y análisis morfológico, ergonómico y funcional, se desarrolla esta propuesta que consiste en un objeto de mobiliario urbano que permite realizar un tratamiento de residuos in situ. Brinda al usuario la posibilidad de arrojar los residuos de manera clasificada, según sean vidrios/latas, plásticos, orgánicos, o desechos, y realiza un proceso interno de reducción del volumen de los residuos por compactación, aproximadamente a un cuarto del volumen de residuos original. Al mismo tiempo, su forma exterior oculta los residuos, incluye un sector de descanso y también propone un sector para colocar plantas. Esto permite integrar de mejor manera el producto al entorno y generar un símbolo de que la calidad de nuestro medio ambiente depende, en cierta medida, del control de nuestros residuos.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11744
dc.subjectÁreas temáticas::APLICACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::DISEÑO::Diseño industrial
dc.subjectEquipamiento urbano
dc.subjectCentros turísticos
dc.subjectConciencia ambiental
dc.subjectTratamiento de residuos
dc.subjectCompactación
dc.subjectSector de descanso.
dc.titleEquipamiento Urbano Turístico. Tratamiento de Residuos in situ
dc.typethesis
ep.corpcreatorVelázquez, Soledad
ep.corpcreatorVirano, Juan Augusto
ep.creatorid
ep.datestamp2013-06-12 15:56:21
ep.eprintid2521
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario002214
ep.inventarioCD-001761
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsEquipamiento urbano, Centros turísticos, Conciencia ambiental, Tratamiento de residuos, Compactación, Sector de descanso.
ep.lastmod2013-06-12 15:56:21
ep.pages97
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2521" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2521</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/25/21</dir> <datestamp>2013-06-12 15:56:21</datestamp> <lastmod>2013-06-12 15:56:21</lastmod> <status_changed>2013-06-12 15:56:21</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>D´Ercole</family> <given>Agostina Elena</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Velázquez, Soledad</item> <item>Virano, Juan Augusto</item> </corp_creators> <title>Equipamiento Urbano Turístico. Tratamiento de Residuos in situ</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>744</item> </subjects> <divisions> <item>din</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>Equipamiento urbano, Centros turísticos, Conciencia ambiental, Tratamiento de residuos, Compactación, Sector de descanso.</keywords> <abstract>Este trabajo final de graduación propone un diseño de equipamiento urbano destinado a centros turísticos de la provincia de Córdoba. Se crea una solución de diseño innovadora bajo el concepto de generar conciencia ambiental mediante el uso de nuestro producto en el espacio público, provocar hábitos y costumbres que protejan la salud y el medio ambiente, generar sentido de pertenencia y respeto por el espacio público y aportar a la reducción de la contaminación y a la preservación del soporte natural de estos centros urbanos. Como ejemplo de este concepto y resultado de un estudio y análisis morfológico, ergonómico y funcional, se desarrolla esta propuesta que consiste en un objeto de mobiliario urbano que permite realizar un tratamiento de residuos in situ. Brinda al usuario la posibilidad de arrojar los residuos de manera clasificada, según sean vidrios/latas, plásticos, orgánicos, o desechos, y realiza un proceso interno de reducción del volumen de los residuos por compactación, aproximadamente a un cuarto del volumen de residuos original. Al mismo tiempo, su forma exterior oculta los residuos, incluye un sector de descanso y también propone un sector para colocar plantas. Esto permite integrar de mejor manera el producto al entorno y generar un símbolo de que la calidad de nuestro medio ambiente depende, en cierta medida, del control de nuestros residuos.</abstract> <date>2013-03-05</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>97</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Diseño Industrial</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF DIN D999 2013</ubicacion> <inventario> <item>002214</item> <item>CD-001761</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2291" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2291</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2521</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>TFG_D'Ercole_Agostina.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TFG_D'Ercole_Agostina.pdf</filename> <filesize>7011103</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2521/1/TFG_D'Ercole_Agostina.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber11
ep.statuschanged2013-06-12 15:56:21
ep.subject1.1
ep.subject744
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_D'Ercole_Agostina.pdf
Tamaño:
6.69 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format