Análisis comparativo entre inversiones pasivas y activas desde 2.011 a 2.021 en Argentina

dc.contributor.advisorUniversidad Siglo 21
dc.contributor.authorCari, Pablo Sebastian
dc.date.accessioned2023-03-08T17:46:18Z
dc.date.available2023-03-08T17:46:18Z
dc.date.issued2022-12
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se desarrolla con fines académicos, como cierre de la Formación del Posgrado en Finanzas Corporativas y Mercado de Capitales. El mismo pretende ser un aporte que parte del estudio de la realidad económica basándose puntualmente en las inversiones, y tiene como objetivo, brindar información que permita realizar un análisis reflexivo y crítico a la hora de distinguir las diferentes alternativas de inversión, sin intenciones de instar al lector a optar por algún instrumento en particular, sino mas bien ofrecer la posibilidad de poder incluir en diferentes carteras de activos, instrumentos que quizás hasta el momento no se habían contemplado, sugiriendo herramientas extras para lograr los objetivos de inversión, planteando la posibilidad de combinar ambos, tanto inversiones activas como pasivas para obtener una mayor rentabilidad.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26724
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectInversiones Pasivases
dc.subjectMercados de Capitaleses
dc.subjectBolsa de Valoreses
dc.titleAnálisis comparativo entre inversiones pasivas y activas desde 2.011 a 2.021 en Argentinaes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Cari Pablo Sebastian.pdf
Tamaño:
2.74 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: