La normativa tutelar de las personas con discapacidad: Análisis en el marco de la causa Segal

Fecha

2022-04

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

La nota a fallo a realizar se funda en la sentencia dictada por la Cámara de Apelaciones en lo Laboral de Santa Fe, Sala II, que data del 10 de febrero de 2017 in re “Segal, Stella Maris c. Municipalidad Ciudad de Sta. Fe s/ amparos” (CApLab, Sala II, Santa Fe, 2017). En los autos citados, la Municipalidad de Santa Fe interpuso un recurso de apelación contra la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la acción de amparo promovida por una empleada con discapacidad perteneciente al agrupamiento de personal no permanente, que exigía el reconocimiento del derecho al trabajo en condiciones dignas en tanto entendía que por la modalidad 2 laboral bajo la que había sido contratada, no poseía estabilidad y se le negaba consecuentemente el derecho a asociarse. En esta causa se observa el eje temático sobre el que versará el comentario: la inclusión laboral y la tutela de las personas con discapacidad y los requisitos de ingreso al empleo público. Dicho de otra forma, hay un problema del orden constitucional por el acceso al trabajo sin ningún tipo de discriminación.

Descripción

Palabras clave

Derecho laboral, Discapacidad, Tutela

Citación

Colecciones