La discriminación de género. Su tratamiento en el derecho argentino.

Fecha

2019

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

La perspectiva de género en el derecho argentino ha sido receptada hace unos años incorporando a la legislación normas que atraviesan todo el ordenamiento jurídico, provocando un nuevo paradigma respecto a la desigualdad de género. La discriminación de género es un tema que todavía encuentra vacíos en la legislación argentina. Si bien el principio de igualdad está arraigado en la Constitución Nacional, ello no significa que la igualdad de género sea tratada con su verdadero significado. Reestructurando los términos “discriminación” y “género” puede lograrse una comprensión más amplia de esta mentada perspectiva desde el derecho de fondo y de forma. Esta investigación pretende precisamente abordar el tratamiento jurídico de la discriminación de género en el derecho argentino, sus características y su aggiornamento a la legislación internacional-convencional. La pregunta de investigación es: ¿Existe vacío legal respecto del tratamiento jurídico de la discriminación de género en el derecho argentino? El objetivo general es lograr un entendimiento del nuevo paradigma de género y su repercusión en el derecho interno, sus aristas más importantes y por sobre todo lo que todavía falta realizar.

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones