El Principio De Máxima Divulgación: Un Análisis Del Fallo “Savoia

dc.contributor.advisorDescalzo, Vanesa
dc.contributor.authorVenencia, Emanuel M.
dc.date.accessioned2021-10-27T12:26:16Z
dc.date.available2021-10-27T12:26:16Z
dc.date.issued2021-04
dc.description.abstractActualmente el derecho de acceso a la información pública se rige por la Ley N° 27.275 la cual en su artículo 3° conceptualiza a la Información pública como “...todo tipo de dato contenido en documentos de cualquier formato que los sujetos obligados enumerados en el artículo 7° de la presente ley generen, obtengan, transformen, controlen o custodien...”1 Sin duda, el acceso a la información pública es una de las condiciones indispensables para el funcionamiento adecuado de los sistemas democráticos. En esta línea argumental, se afirma que es un derecho fundado en dos características sobre las que se sostiene el régimen republicano; la publicidad de los actos de gobierno y la transparencia de la administración.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/21026
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a Falloes
dc.titleEl Principio De Máxima Divulgación: Un Análisis Del Fallo “Savoiaes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Emanuel Venencia.pdf
Tamaño:
454.81 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones