Perón y su propaganda política. Representaciones de la ideología peronista en el medio gráfico
dc.creator | Rinaldi Trillo, Paola | |
dc.date.accessioned | 2016-03-04T19:01:05Z | |
dc.date.available | 2016-03-04T19:01:05Z | |
dc.date.submitted | 2007 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo analiza la manera en que Perón transmitió su ideología política desde el medio gráfico; desde los afiches de propaganda política. Este análisis se realiza sobre las piezas seleccionadas correspondientes a los años 1946 hasta 1952 inclusive; años que marcan primera y segunda (pero no completa) presidencias de Juan Domingo Perón. Para poder profundizar en el análisis de cuales son aquellos elementos de la ideología peronista que se identifican en el medio gráfico, nuestra investigación gira en torno a cómo se representan en el corpus previamente seleccionado. Se analizaron ocho afiches que corresponden a siete años de comunicación partidaria. Es notable la transmisión de valores que se propusieron. Podemos o no estar de acuerdo con la ideología peronista, podemos o no gustar de la estética de las piezas, podemos o no gustar de los textos e imágenes utilizadas, pero no podemos dejar de señalar que durante toda la comunicación analizada siempre se tuvo una lectura clara y directa del mensaje. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11857 | |
dc.subject | Áreas temáticas::INVESTIGACIÓN | |
dc.subject | Áreas temáticas::PUBLICIDAD | |
dc.subject | IDEOLOGÍA POLÍTICA | |
dc.subject | PERÓN | |
dc.subject | PERONISMO | |
dc.subject | COMUNICACIÓN | |
dc.subject | PROPAGANDA POLÍTICA | |
dc.title | Perón y su propaganda política. Representaciones de la ideología peronista en el medio gráfico | |
dc.type | thesis | |
ep.corpcreator | Martínez, Alejandra | |
ep.corpcreator | Singer, Roxana | |
ep.creatorid | ||
ep.datestamp | 2013-07-24 18:07:27 | |
ep.eprintid | 2625 | |
ep.fulltextstatus | public | |
ep.inventario | 002350 | |
ep.inventario | CD-001794 | |
ep.ispublished | submitted | |
ep.keywords | IDEOLOGÍA POLÍTICA , PERÓN , PERONISMO , COMUNICACIÓN , PROPAGANDA POLÍTICA | |
ep.lastmod | 2013-07-29 13:23:29 | |
ep.pages | 87 | |
ep.raw | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2625" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2625</eprintid> <rev_number>13</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>4</userid> <dir>disk0/00/00/26/25</dir> <datestamp>2013-07-24 18:07:27</datestamp> <lastmod>2013-07-29 13:23:29</lastmod> <status_changed>2013-07-24 18:07:27</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Rinaldi Trillo</family> <given>Paola</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Martínez, Alejandra</item> <item>Singer, Roxana</item> </corp_creators> <title>Perón y su propaganda política. Representaciones de la ideología peronista en el medio gráfico</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.2</item> <item>659.1</item> </subjects> <divisions> <item>PUB</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>IDEOLOGÍA POLÍTICA , PERÓN , PERONISMO , COMUNICACIÓN , PROPAGANDA POLÍTICA</keywords> <abstract>El presente trabajo analiza la manera en que Perón transmitió su ideología política desde el medio gráfico; desde los afiches de propaganda política. Este análisis se
 realiza sobre las piezas seleccionadas correspondientes a los años 1946 hasta 1952 inclusive; años que marcan primera y segunda (pero no completa) presidencias de Juan Domingo Perón.
 Para poder profundizar en el análisis de cuales son aquellos elementos de la ideología peronista que se identifican en el medio gráfico, nuestra investigación gira
 en torno a cómo se representan en el corpus previamente seleccionado.
 Se analizaron ocho afiches que corresponden a siete años de comunicación partidaria. Es notable la transmisión de valores que se propusieron. Podemos o no estar de acuerdo con la ideología peronista, podemos o no gustar de la estética de las piezas, podemos o no gustar de los textos e imágenes utilizadas, pero no podemos dejar de señalar que durante toda la comunicación analizada siempre se tuvo una
 lectura clara y directa del mensaje.</abstract> <date>2007</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>87</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Publicidad</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF PUB R578 2007</ubicacion> <inventario> <item>002350</item> <item>CD-001794</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2348" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2348</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2625</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>TESIS_FINAL.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TESIS_FINAL.pdf</filename> <filesize>2286992</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2625/1/TESIS_FINAL.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root> | |
ep.revnumber | 13 | |
ep.statuschanged | 2013-07-24 18:07:27 | |
ep.subject | 1.2 | |
ep.subject | 659.1 | |
ep.type | thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1