La percepción de implicación parental y el compromiso deportivo en jugadores de tenis

dc.creatorSancho, Álvaro
dc.date.accessioned2016-03-04T19:00:08Z
dc.date.available2016-03-04T19:00:08Z
dc.date.submitted2012-11-12
dc.description.abstractEn el presente estudio se evalúa la percepción de los jugadores de tenis en relación al comportamiento de padres y madres y su influencia en el compromiso deportivo de sus hijos. La muestra está compuesta por 65 jugadores de tenis amateurs de entre 12 y 18 años de la provincia de Córdoba que contestaron versiones españolas del Parental Involvement Sport Questionaire – PISQ- y del Sport Commitment Questionaire -SCQe-. Los resultados obtenidos mostraron relaciones significativas entre el apoyo y la comprensión, los comportamientos directivos y la implicación activa de los padres. Asimismo, los resultados señalan que el apoyo y la comprensión favorecen la diversión y el compromiso de los jugadores disminuyendo la probabilidad de abandono deportivo. Por otra parte, al examinar la contribución específica de cada una de las dimensiones de implicación parental, se observó que la dimensión de apoyo y comprensión fue la que mejor predijo el compromiso deportivo de los padres. Se discuten las implicaciones de estos resultados y las limitaciones del estudio. Finalmente, se sugieren futuros trabajos de investigación tendientes a profundizar y continuar con esta línea de investigación.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11316
dc.subjectÁreas temáticas::PSICOLOGÍA::Psicología diferencial y del desarrollo
dc.subjectÁreas temáticas::INVESTIGACIÓN
dc.subjectimplicación de los padres ; compromiso deportivo ; percepción ; hijos ; tenis ; presiones
dc.titleLa percepción de implicación parental y el compromiso deportivo en jugadores de tenis
dc.typethesis
ep.corpcreatorOrtíz, Álvaro
ep.corpcreatorMedrano, Leonardo
ep.creatorid
ep.datestamp2013-01-30 15:02:02
ep.eprintid2128
ep.fulltextstatusrestricted
ep.inventario001569
ep.inventarioCD-001384
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsimplicación de los padres ; compromiso deportivo ; percepción ; hijos ; tenis ; presiones
ep.lastmod2013-01-30 15:02:02
ep.pages79
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2128" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2128</eprintid> <rev_number>12</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/21/28</dir> <datestamp>2013-01-30 15:02:02</datestamp> <lastmod>2013-01-30 15:02:02</lastmod> <status_changed>2013-01-30 15:02:02</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Sancho</family> <given>Álvaro</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Ortíz, Álvaro</item> <item>Medrano, Leonardo</item> </corp_creators> <title>La percepción de implicación parental y el compromiso deportivo en jugadores de tenis</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>155</item> <item>1.2</item> </subjects> <divisions> <item>PSI</item> </divisions> <full_text_status>restricted</full_text_status> <keywords>implicación de los padres ; compromiso deportivo ; percepción ; hijos ; tenis ; presiones</keywords> <abstract>En el presente estudio se evalúa la percepción de los jugadores de tenis en relación al comportamiento de padres y madres y su influencia en el compromiso deportivo de sus hijos. La muestra está compuesta por 65 jugadores de tenis amateurs de entre 12 y 18 años de la provincia de Córdoba que contestaron versiones españolas del Parental Involvement Sport Questionaire – PISQ- y del Sport Commitment Questionaire -SCQe-. Los resultados obtenidos mostraron relaciones significativas entre el apoyo y la comprensión, los comportamientos directivos y la&#xD; implicación activa de los padres. Asimismo, los resultados señalan que el apoyo y la comprensión favorecen la diversión y el compromiso de los jugadores disminuyendo la probabilidad de abandono deportivo. Por otra parte, al examinar la contribución específica de cada una de las&#xD; dimensiones de implicación parental, se observó que la dimensión de apoyo y comprensión fue la que mejor predijo el compromiso deportivo de los padres. Se discuten las implicaciones de estos resultados y las limitaciones del estudio. Finalmente, se sugieren futuros trabajos de investigación tendientes a profundizar y continuar con esta línea de investigación.</abstract> <date>2012-11-12</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>79</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Psicología</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF PSI SA194 2012</ubicacion> <inventario> <item>001569</item> <item>CD-001384</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2029" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2029</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2128</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>staffonly</security> <main>Percepción_Parental_y_Compromiso_Deportivo_en_Jugadores_de_Tenis.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Percepción_Parental_y_Compromiso_Deportivo_en_Jugadores_de_Tenis.pdf</filename> <filesize>7973019</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2128/1/Percepci%C3%B3n_Parental_y_Compromiso_Deportivo_en_Jugadores_de_Tenis.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber12
ep.statuschanged2013-01-30 15:02:02
ep.subject155
ep.subject1.2
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Percepción_Parental_y_Compromiso_Deportivo_en_Jugadores_de_Tenis.pdf
Tamaño:
7.6 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones