La ponderación del principio precautorio en el fallo “Mamani”

dc.contributor.advisorDescalzo, Vanesa
dc.contributor.authorRamos, Cristina del Carmen
dc.date.accessioned2022-09-20T16:50:21Z
dc.date.available2022-09-20T16:50:21Z
dc.date.issued2022-08
dc.description.abstractResulta interesante observar como el derecho ambiental nacional ha evolucionado positivamente tras la reforma constitucional del año 1994, donde –entre otros- se incorporó a los nuevos artículos 41 y 43; el primero de ellos destinado a garantizar el derecho a gozar de un ambiente sano, y el segundo pasaría entonces a convertirse en una herramienta fundamental destinada a salvaguardar los derechos que se consideran lesionados o vulnerados (Basterra, 2016). Corresponde además poner de manifiesto que la perspectiva de la Carta Magna se vería aún más plasmada en el dictado en el año 2002 de la Ley n° 25.675 – Ley General del Ambiente- (en adelante LGA) como una especie de bloque fundamental que pasaría de aquí en más a formar parte indiscutible de esta rama del derecho.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25219
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDerecho Ambientales
dc.subjectModelo de Casoes
dc.subjectMamanies
dc.titleLa ponderación del principio precautorio en el fallo “Mamani”es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFG - Ramostesis Cristina.pdf
Size:
539.95 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

Collections